R. L. León León, Luis Vigo Moreno, Shadia Purizaga Moya, Nayely Ruiz Girón, Susana Navarro Viteri, Jhonatan Palza Hernandez
{"title":"Automatización y simulación de una estación de clasificación con pívots y sensores de visión","authors":"R. L. León León, Luis Vigo Moreno, Shadia Purizaga Moya, Nayely Ruiz Girón, Susana Navarro Viteri, Jhonatan Palza Hernandez","doi":"10.18050/ingnosis.v6i2.2079","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se realiza con el propósito de diseñar y elaborar una simulación de una estación de clasificación automatizada de cajas, utilizando pívots y sensores de visión. Se busca clasificar tres tipos de cajas, según su tamaño, los cual podrían representar a distintos detalles y/o información. Con esto se logra reducción de tiempos y demoras en el proceso, ya que todo estará programado. Se utilizarán cálculos mecánicos, eléctricos, matemáticos y electrónicos para lograr a la elaboración completa de la estación. Las cajas que se colocarán pueden ser de tres tamaños distintos, esto puede variar según la programación que se le dé. De igual manera, se puede controlar la velocidad de las fajas transportadoras. La investigación es de carácter experimental porque se han desarrollado cada uno de los cálculos necesarios para llegar al resultado final de la estación de clasificación.","PeriodicalId":165540,"journal":{"name":"INGnosis Revista de Investigación Científica","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGnosis Revista de Investigación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ingnosis.v6i2.2079","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo se realiza con el propósito de diseñar y elaborar una simulación de una estación de clasificación automatizada de cajas, utilizando pívots y sensores de visión. Se busca clasificar tres tipos de cajas, según su tamaño, los cual podrían representar a distintos detalles y/o información. Con esto se logra reducción de tiempos y demoras en el proceso, ya que todo estará programado. Se utilizarán cálculos mecánicos, eléctricos, matemáticos y electrónicos para lograr a la elaboración completa de la estación. Las cajas que se colocarán pueden ser de tres tamaños distintos, esto puede variar según la programación que se le dé. De igual manera, se puede controlar la velocidad de las fajas transportadoras. La investigación es de carácter experimental porque se han desarrollado cada uno de los cálculos necesarios para llegar al resultado final de la estación de clasificación.