Ciencia de implementación: Una nueva estrategia para mejorar la práctica clínica en sectores de salud con escasos recursos

Doriam Camacho Rodríguez, Karen A. Dominguez-Cancino, Patrick A. Palmieri, Juan M. Leyva-Moral
{"title":"Ciencia de implementación: Una nueva estrategia para mejorar la práctica clínica en sectores de salud con escasos recursos","authors":"Doriam Camacho Rodríguez, Karen A. Dominguez-Cancino, Patrick A. Palmieri, Juan M. Leyva-Moral","doi":"10.21679/ARC.V6I1.128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Proporcionar una visión general sobre el campo emergente de la ciencia de la implementación a los profesionales de salud en Latinoamérica. Materiales y Métodos: Revisión rápida de evidencias para definir la ciencia de la implementación, describir su estado, presentar los marcos conceptuales más citados en la literatura, y proveer recomendaciones para la educación en ciencias de la salud. Resultados: La ciencia de la implementación es una nueva, pero ampliamente reconocida, ciencia con una definición formal y teorías que la apoyan. Los dos marcos conceptuales más ampliamente citados en la literatura son el Promoting Action on Research Implementation in Health Services (PARiHS) y el Consolidated Framework for Implementation Research (CFIR). Sin embargo, se observa que ambos marcos conceptuales requieren una mejora continua para abordar los vínculos entre investigación y práctica. Específicamente, a medida que la ciencia se desarrolla, es necesario prestar más atención a la vinculación de las ciencias de descubrimiento, traducción e implementación en un enfoque de ciencia aplicada para transformar el conocimiento en evidencia comprensible para su uso inmediato en la práctica diaria. Conclusiones: La ciencia de la implementación tiene el potencial para acelerar el rol de la mejora de la calidad en el sector público de salud. La evidencia puede ser rápidamente incorporada en la práctica clínica con la presencia de profesionales de salud preparados para este rol emergente. De igual forma, los programas de ciencias de la salud en las Universidades de Latinoamérica necesitan empezar a explorar la utilidad de desarrollar grados académicos doctorales de práctica para apoyar la mejora del sistema de salud a través de la ciencia de la implementación.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"11 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/ARC.V6I1.128","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Proporcionar una visión general sobre el campo emergente de la ciencia de la implementación a los profesionales de salud en Latinoamérica. Materiales y Métodos: Revisión rápida de evidencias para definir la ciencia de la implementación, describir su estado, presentar los marcos conceptuales más citados en la literatura, y proveer recomendaciones para la educación en ciencias de la salud. Resultados: La ciencia de la implementación es una nueva, pero ampliamente reconocida, ciencia con una definición formal y teorías que la apoyan. Los dos marcos conceptuales más ampliamente citados en la literatura son el Promoting Action on Research Implementation in Health Services (PARiHS) y el Consolidated Framework for Implementation Research (CFIR). Sin embargo, se observa que ambos marcos conceptuales requieren una mejora continua para abordar los vínculos entre investigación y práctica. Específicamente, a medida que la ciencia se desarrolla, es necesario prestar más atención a la vinculación de las ciencias de descubrimiento, traducción e implementación en un enfoque de ciencia aplicada para transformar el conocimiento en evidencia comprensible para su uso inmediato en la práctica diaria. Conclusiones: La ciencia de la implementación tiene el potencial para acelerar el rol de la mejora de la calidad en el sector público de salud. La evidencia puede ser rápidamente incorporada en la práctica clínica con la presencia de profesionales de salud preparados para este rol emergente. De igual forma, los programas de ciencias de la salud en las Universidades de Latinoamérica necesitan empezar a explorar la utilidad de desarrollar grados académicos doctorales de práctica para apoyar la mejora del sistema de salud a través de la ciencia de la implementación.
实施科学:改善资源匮乏卫生部门临床实践的新战略
目的:为拉丁美洲的卫生专业人员提供实施科学新兴领域的概述。材料和方法:快速回顾证据,定义实施科学,描述其状态,提出文献中引用最多的概念框架,并为健康科学教育提供建议。结果:实施科学是一门新的,但被广泛认可的科学,有一个正式的定义和理论支持它。文献中引用最广泛的两个概念框架是促进卫生服务研究实施行动(PARiHS)和实施研究综合框架(CFIR)。然而,这两个概念框架都需要不断改进,以解决研究和实践之间的联系。具体来说,随着科学的发展,有必要更加重视将发现、翻译和实施科学与应用科学方法联系起来,将知识转化为可理解的证据,以便在日常实践中立即使用。结论:实施科学有可能加速公共卫生部门质量改进的作用。随着卫生专业人员为这一新兴角色做好准备,证据可以迅速纳入临床实践。同样,拉丁美洲大学的健康科学项目需要开始探索发展实践博士学位的效用,以支持通过实施科学改善卫生系统。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信