Contribución de las universidades argentinas públicas al logro del ODS sobre la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas (2015-2019)
{"title":"Contribución de las universidades argentinas públicas al logro del ODS sobre la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas (2015-2019)","authors":"Mariana Laura Solans","doi":"10.54674/ess.v33i2.293","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo explora desde una perspectiva analítica y crítica las contribuciones de las universidades argentinas públicas al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a la meta de eliminar todas las formas de discriminación y violencia en contra de ellas. Para ello, se hace referencia al proceso de incorporación de las mujeres en el ámbito de la Educación Superior en Argentina y a los obstáculos planteados en el reconocimiento de sus derechos; así como al desarrollo temprano de las ideas feministas y su vinculación con la vida universitaria. Estos elementos son significativos para mostrar las características del impulso dado a partir de 2015 y desde abajo hacia arriba, mediante la labor de las feministas y movimientos de mujeres, al logro de este Objetivo por parte de las universidades. Sin embargo, dichos procesos y aportes no fueron suficientemente reconocidos en el campo de las políticas públicas contenidas en la materia y en el período de referencia.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.293","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo explora desde una perspectiva analítica y crítica las contribuciones de las universidades argentinas públicas al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a la meta de eliminar todas las formas de discriminación y violencia en contra de ellas. Para ello, se hace referencia al proceso de incorporación de las mujeres en el ámbito de la Educación Superior en Argentina y a los obstáculos planteados en el reconocimiento de sus derechos; así como al desarrollo temprano de las ideas feministas y su vinculación con la vida universitaria. Estos elementos son significativos para mostrar las características del impulso dado a partir de 2015 y desde abajo hacia arriba, mediante la labor de las feministas y movimientos de mujeres, al logro de este Objetivo por parte de las universidades. Sin embargo, dichos procesos y aportes no fueron suficientemente reconocidos en el campo de las políticas públicas contenidas en la materia y en el período de referencia.