{"title":"Arte desobediente","authors":"Juan Esteban Lema A.","doi":"10.37127/25393995.139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las experiencias que colman la vida de alegría, asícomo las tortuosas e insulsas son fenómenos queforman parte de nuestra cotidianidad, y el arte se nutre de ello: toma esa realidad individual y social, laproblematiza, y a través de los grandes relatos quesurgen de ese entramado, y con el apoyo de sus diferentes manifestaciones, engrandece sus vertientes odenuncia sus caminos pedregosos. Asimismo, permite un acercamiento a los recovecos de nuestra condición humana: nacimiento, amor y muerte. El cursode esta indagación tiene como propósito esbozar laposibilidad del arte para la desobediencia, para sopesar sobre nuestra realidad y sus devenires. En líneasgenerales, el presente texto está dividido en dos partes: en la primera, ‘Arte desobediente’ se presentanalgunos ejemplos de individuos que a través del artehallaron una poderosa voz para manifestarse. En lasegunda parte, considerando el eje central de la conversación ‘Arte desobediente’, se elabora una entrevista al docente, músico y físico Arley Flórez López.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las experiencias que colman la vida de alegría, asícomo las tortuosas e insulsas son fenómenos queforman parte de nuestra cotidianidad, y el arte se nutre de ello: toma esa realidad individual y social, laproblematiza, y a través de los grandes relatos quesurgen de ese entramado, y con el apoyo de sus diferentes manifestaciones, engrandece sus vertientes odenuncia sus caminos pedregosos. Asimismo, permite un acercamiento a los recovecos de nuestra condición humana: nacimiento, amor y muerte. El cursode esta indagación tiene como propósito esbozar laposibilidad del arte para la desobediencia, para sopesar sobre nuestra realidad y sus devenires. En líneasgenerales, el presente texto está dividido en dos partes: en la primera, ‘Arte desobediente’ se presentanalgunos ejemplos de individuos que a través del artehallaron una poderosa voz para manifestarse. En lasegunda parte, considerando el eje central de la conversación ‘Arte desobediente’, se elabora una entrevista al docente, músico y físico Arley Flórez López.