Manuel Alejandros Patiño Hoyo, Jonathan Ricardo de la Cruz Pabón, A. Montoya, Juan Carlos Arango Viana
{"title":"Xantoastrocitoma pleomórfico espinal: Reporte de caso y revisión de la literatura","authors":"Manuel Alejandros Patiño Hoyo, Jonathan Ricardo de la Cruz Pabón, A. Montoya, Juan Carlos Arango Viana","doi":"10.36593/rev.chil.neurocir.v43i1.58","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Xantoastrocitoma Pleomórfico Espinal (XAPE) es una neoplasia primaria infrecuente del sistema nervioso central, descrita por primer vez en 1979. De estirpe astrocítica y aunque clasificada como grado II por la OMS, pueden existir variantes anaplásicas o malignas. Con localización usualmente temporal, pocos casos espinales se han descrito a la fecha, debido probablemente a un subdiagnóstico o un subregistro. El pronóstico es generalmente bueno y depende en gran medida del tipo histológico y extensión de la resección quirurgica. Describimos el caso de un hombre de 30 años de edad con dorsalgia y paresia del miembro inferior izquierdo. Se encontró en imágenes de resonancia magnética una lesión aparentemente intradural, extraaxial en los segmentos T8-T9 que se llevó a resección. Se confirmó por histopatología la presencia de un XAPE primario. En la presente publicación realizamos una revisión de la literatura disponible.","PeriodicalId":438438,"journal":{"name":"Revista Chilena de Neurocirugía","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Neurocirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36593/rev.chil.neurocir.v43i1.58","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Xantoastrocitoma Pleomórfico Espinal (XAPE) es una neoplasia primaria infrecuente del sistema nervioso central, descrita por primer vez en 1979. De estirpe astrocítica y aunque clasificada como grado II por la OMS, pueden existir variantes anaplásicas o malignas. Con localización usualmente temporal, pocos casos espinales se han descrito a la fecha, debido probablemente a un subdiagnóstico o un subregistro. El pronóstico es generalmente bueno y depende en gran medida del tipo histológico y extensión de la resección quirurgica. Describimos el caso de un hombre de 30 años de edad con dorsalgia y paresia del miembro inferior izquierdo. Se encontró en imágenes de resonancia magnética una lesión aparentemente intradural, extraaxial en los segmentos T8-T9 que se llevó a resección. Se confirmó por histopatología la presencia de un XAPE primario. En la presente publicación realizamos una revisión de la literatura disponible.