{"title":"Habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria","authors":"Lisbeth Sacaca, Rosa Pilco","doi":"10.35622/j.rep.2022.04.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue determinar las habilidades sociales en adolescentes de educación secundaria en una Institución Educativa de Caya – Caya, Putina (Perú). El estudio tomó un diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 39 adolescentes del primero al quinto grado de educación secundaria quienes cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario de habilidades sociales validado con la prueba estadística de consistencia Alfa de Cronbach. Los resultados indican que un 35.9% de los adolescentes tienen una categoría baja en habilidades sociales, el 38.5% tienen una categoría promedio en el área de autoestima y las áreas de asertividad, comunicación y toma de decisiones se encuentran en la categoría promedio bajo con 43.6%, 33.3% y 41.0% respectivamente.","PeriodicalId":224280,"journal":{"name":"Revista Estudios Psicológicos","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rep.2022.04.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de esta investigación fue determinar las habilidades sociales en adolescentes de educación secundaria en una Institución Educativa de Caya – Caya, Putina (Perú). El estudio tomó un diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 39 adolescentes del primero al quinto grado de educación secundaria quienes cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario de habilidades sociales validado con la prueba estadística de consistencia Alfa de Cronbach. Los resultados indican que un 35.9% de los adolescentes tienen una categoría baja en habilidades sociales, el 38.5% tienen una categoría promedio en el área de autoestima y las áreas de asertividad, comunicación y toma de decisiones se encuentran en la categoría promedio bajo con 43.6%, 33.3% y 41.0% respectivamente.