{"title":"Pandemia e impactos sobre el mercado de trabajo en el conurbano bonaerense","authors":"R. Carmona, Bárbara Couto","doi":"10.30972/dpd.11186315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo busca examinar los principales impactos generados por la pandemia del covid-19 sobre el mercado de trabajo en el conurbano bonaerense, haciendo una desagregación geográfica de sus efectos más relevantes. Sobre la base de un abordaje metodológico mayormente cuantitativo y a partir de distintas fuentes oficiales, el análisis se desarrolla contemplando la evolución del empleo asalariado registrado y distintos indicadores del mercado de trabajo que incluyen la tasa de desocupación e informalidad y las variaciones por sexo y dominio estadístico. Es posible advertir así distintas trayectorias y heterogeneidades a nivel intrarregional y de género, como también diversos instrumentos de política pública desplegados con diferente alcance. En este marco, predomina un mercado de trabajo fragmentado, con efectos claros de prepandemia y propios del covid-19, y distintas derivaciones en materia laboral para el territorio de referencia.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.11186315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo busca examinar los principales impactos generados por la pandemia del covid-19 sobre el mercado de trabajo en el conurbano bonaerense, haciendo una desagregación geográfica de sus efectos más relevantes. Sobre la base de un abordaje metodológico mayormente cuantitativo y a partir de distintas fuentes oficiales, el análisis se desarrolla contemplando la evolución del empleo asalariado registrado y distintos indicadores del mercado de trabajo que incluyen la tasa de desocupación e informalidad y las variaciones por sexo y dominio estadístico. Es posible advertir así distintas trayectorias y heterogeneidades a nivel intrarregional y de género, como también diversos instrumentos de política pública desplegados con diferente alcance. En este marco, predomina un mercado de trabajo fragmentado, con efectos claros de prepandemia y propios del covid-19, y distintas derivaciones en materia laboral para el territorio de referencia.