Lorena Alonso-Llácer, L. Lacomba-Trejo, Marián Pérez-Marín
{"title":"Satisfacción con la vida, vitalidad y emociones positivas como factores de protección ante el duelo complicado","authors":"Lorena Alonso-Llácer, L. Lacomba-Trejo, Marián Pérez-Marín","doi":"10.25009/pys.v32i1.2722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Valorar la satisfacción con la vida, la vitalidad, el afecto positivo y la presencia de duelo complicado en dolientes de primer grado. Método: 26 dolientes de 19 a 73 años, hombres y mujeres, fueron evaluados mediante las Escalas de Satisfacción con la Vida, de Vitalidad y de Afecto Positivo y Negativo, y el Inventario de Duelo Complicado. Se efectuaron análisis descriptivos y se aplicaron las pruebas t de Pearson y d de Cohen para obtener correlaciones entre las variables. Resultados: Los participantes alcanzaron puntuaciones moderadas de satisfacción con la vida, vitalidad y afecto positivo, pero un gran porcentaje mostró duelo complicado, mayor en los hombres y cuando la pérdida había sido repentina. La presencia de tal duelo se asoció con una menor vitalidad y afecto positivo. Discusión: Es necesario conocer los factores de protección para desarrollar programas de intervención que incidan en ellos y favorezcan la salud física y mental de los dolientes.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i1.2722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Valorar la satisfacción con la vida, la vitalidad, el afecto positivo y la presencia de duelo complicado en dolientes de primer grado. Método: 26 dolientes de 19 a 73 años, hombres y mujeres, fueron evaluados mediante las Escalas de Satisfacción con la Vida, de Vitalidad y de Afecto Positivo y Negativo, y el Inventario de Duelo Complicado. Se efectuaron análisis descriptivos y se aplicaron las pruebas t de Pearson y d de Cohen para obtener correlaciones entre las variables. Resultados: Los participantes alcanzaron puntuaciones moderadas de satisfacción con la vida, vitalidad y afecto positivo, pero un gran porcentaje mostró duelo complicado, mayor en los hombres y cuando la pérdida había sido repentina. La presencia de tal duelo se asoció con una menor vitalidad y afecto positivo. Discusión: Es necesario conocer los factores de protección para desarrollar programas de intervención que incidan en ellos y favorezcan la salud física y mental de los dolientes.