Competencias emprendedoras de la mujer en el contexto mexicano

Jennifer Darvelia Miranda Sánchez, María del Carmen Sandoval Caraveo, Gilda María Berttolini Díaz
{"title":"Competencias emprendedoras de la mujer en el contexto mexicano","authors":"Jennifer Darvelia Miranda Sánchez, María del Carmen Sandoval Caraveo, Gilda María Berttolini Díaz","doi":"10.36390/telos251.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La participación de la mujer en la economía se ha incrementado a partir de su incursión por medio del emprendimiento, la cual no está exenta de retos y desafíos, desde la percepción social hasta políticas públicas deficientes que perpetúan la división del trabajo por roles de género. Es así como las mujeres que emprenden son entes disruptivos para el mundo empresarial que ha sido pensado en masculino, impactando en su forma de hacer negocios y requiriendo de competencias para perdurar y lograr su independencia económica. El objetivo del estudio fue identificar las competencias emprendedoras que poseen las empresarias en Tabasco, México. Se realizó con enfoque cuantitativo descriptivo transeccional, se aplicó un cuestionario compuesto por once dimensiones. Participaron 212 mujeres propietarias de negocios. Se identificó que las empresarias poseen competencias relacionadas con la necesidad de existir, la capacidad para reponerse y aprender y poseen espíritu emprendedor; y en menor medida poseen competencias para trabajar con otros, para priorizar el negocio y trabajar arduamente para mantener su emprendimiento; y tienen dudas sobre considerar a la empresa como un medio para emplear familiares. Los resultados contribuyen a la comprensión del comportamiento de las mujeres, siendo el primero de su tipo en el Estado, invitando a la realización de más estudios sobre el emprendimiento bajo enfoque de género.","PeriodicalId":108309,"journal":{"name":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36390/telos251.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La participación de la mujer en la economía se ha incrementado a partir de su incursión por medio del emprendimiento, la cual no está exenta de retos y desafíos, desde la percepción social hasta políticas públicas deficientes que perpetúan la división del trabajo por roles de género. Es así como las mujeres que emprenden son entes disruptivos para el mundo empresarial que ha sido pensado en masculino, impactando en su forma de hacer negocios y requiriendo de competencias para perdurar y lograr su independencia económica. El objetivo del estudio fue identificar las competencias emprendedoras que poseen las empresarias en Tabasco, México. Se realizó con enfoque cuantitativo descriptivo transeccional, se aplicó un cuestionario compuesto por once dimensiones. Participaron 212 mujeres propietarias de negocios. Se identificó que las empresarias poseen competencias relacionadas con la necesidad de existir, la capacidad para reponerse y aprender y poseen espíritu emprendedor; y en menor medida poseen competencias para trabajar con otros, para priorizar el negocio y trabajar arduamente para mantener su emprendimiento; y tienen dudas sobre considerar a la empresa como un medio para emplear familiares. Los resultados contribuyen a la comprensión del comportamiento de las mujeres, siendo el primero de su tipo en el Estado, invitando a la realización de más estudios sobre el emprendimiento bajo enfoque de género.
墨西哥背景下妇女的创业能力
妇女参与经济的人数自她们通过企业家精神进入以来有所增加,这并非没有挑战和挑战,从社会观念到使按性别角色划分劳动的不完善的公共政策。这就是为什么女性企业家是被认为是男性的商界的颠覆性实体,影响她们做生意的方式,需要技能来维持和实现经济独立。这项研究的目的是确定墨西哥塔巴斯科的女企业家所拥有的创业技能。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。参与者是212名女性企业主。确定女企业家具有与生存需要有关的技能、恢复和学习的能力以及企业家精神;在较小程度上,他们有能力与他人合作,优先考虑业务,努力工作以保持他们的创业精神;他们不愿将公司视为雇佣亲属的一种手段。这项研究的结果有助于了解妇女的行为,这是该州首个此类研究,并邀请在性别重点下对企业家精神进行更多的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信