La huella ecológica dietética de los animales domésticos en Guayaquil, Ecuador

Cristian Roosevelt Sáenz De Viteri Anzules, Pablo Torres Lasso
{"title":"La huella ecológica dietética de los animales domésticos en Guayaquil, Ecuador","authors":"Cristian Roosevelt Sáenz De Viteri Anzules, Pablo Torres Lasso","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol6iss11.2022pp113-124p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como indicador de desarrollo sostenible, la huella ecológica ha logrado proporcionar una base para discutir los impactos ambientales del consumo humano. Los seres humanos son el origen de numerosas actividades contaminantes en la Tierra y son los principales impulsores del cambio climático. Sin embargo, se han realizado muy pocas investigaciones sobre los impactos ambientales de los animales, especialmente los animales domésticos, como perros y gatos, quienes necesitan cantidades significativas de comida para mantener sus necesidades energéticas diarias. Por lo tanto, la huella ecológica animal (HEA) dietética podría servir como un indicador útil para evaluar los impactos de las mascotas en el medio ambiente. En el presente artículo, explicamos el impacto ambiental de los perros y gatos de compañía cuantificando su HEA y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de acuerdo con los datos primarios recopilados en los tres Distritos de la ciudad Guayaquil en coordinación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Guayaquil y de la Unidad de Bienestar Animal de la Alcaldía de Guayaquil; los resultados muestran que la HEA dietética de perros y gatos de compañía con comida seca comercial en el distrito 3 o en el  distrito 1 era aproximadamente dos veces mayor que el de los distrito 2. Se concluye que la mayoría de los perros y gatos de compañía en los Distritos 1, 2 y 3 de Guayaquil consumen más energía de la que realmente necesitan para mantener una actividad normal, lo que afecta en las emisiones de GEI y la HEA de la dieta.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"13 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol6iss11.2022pp113-124p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Como indicador de desarrollo sostenible, la huella ecológica ha logrado proporcionar una base para discutir los impactos ambientales del consumo humano. Los seres humanos son el origen de numerosas actividades contaminantes en la Tierra y son los principales impulsores del cambio climático. Sin embargo, se han realizado muy pocas investigaciones sobre los impactos ambientales de los animales, especialmente los animales domésticos, como perros y gatos, quienes necesitan cantidades significativas de comida para mantener sus necesidades energéticas diarias. Por lo tanto, la huella ecológica animal (HEA) dietética podría servir como un indicador útil para evaluar los impactos de las mascotas en el medio ambiente. En el presente artículo, explicamos el impacto ambiental de los perros y gatos de compañía cuantificando su HEA y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de acuerdo con los datos primarios recopilados en los tres Distritos de la ciudad Guayaquil en coordinación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Guayaquil y de la Unidad de Bienestar Animal de la Alcaldía de Guayaquil; los resultados muestran que la HEA dietética de perros y gatos de compañía con comida seca comercial en el distrito 3 o en el  distrito 1 era aproximadamente dos veces mayor que el de los distrito 2. Se concluye que la mayoría de los perros y gatos de compañía en los Distritos 1, 2 y 3 de Guayaquil consumen más energía de la que realmente necesitan para mantener una actividad normal, lo que afecta en las emisiones de GEI y la HEA de la dieta.
厄瓜多尔瓜亚基尔家畜的饮食生态足迹
作为可持续发展的指标,生态足迹成功地为讨论人类消费对环境的影响提供了基础。人类是地球上许多污染活动的源头,也是气候变化的主要驱动因素。然而,关于动物对环境的影响的研究很少,特别是家养动物,如狗和猫,它们需要大量的食物来维持日常的能量需求。因此,饮食动物生态足迹(HEA)可以作为评估宠物对环境影响的有用指标。,解释本条环境影响猫狗公司cuantificando其HEA和排放的温室气体(ghg)根据收集的原始数据在三个城市瓜亚基尔地区协同医学院瓜亚基尔大学兽医和动物和动物福利瓜亚基尔市长;结果表明,在第3区或第1区食用商业干粮的伴侣狗和猫的膳食HEA约为第2区的两倍。结果表明,瓜亚基尔1、2和3区的大多数宠物狗和猫消耗的能量比维持正常活动所需的能量更多,这影响了温室气体排放和饮食中的HEA。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信