‘When They See Us’

Andros Pineda Machuca
{"title":"‘When They See Us’","authors":"Andros Pineda Machuca","doi":"10.21555/rpc.v0i2.2334","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Bajo el nombre “counter narratives” algunos textos adheridos a la llamada Critical Race Theory han impulsado el valor académico y social de las historias –personales, ajenas o recreadas– para contrarrestar narrativas hegemónicas. También son imbuidas con la capacidad de crear comunidad; proveer distintos escenarios que disipen las nociones estereotípicas más arraigadas sobre los grupos no hegemónicos. Fungen, también, como oportunidades para plantearse nuevas realidades y posibilidades distintas. En este artículo se explica, a través de conceptos de Critical Race Theory en conjunto con la Teoría de Representaciones Sociales, la importancia que tienen las historias –ficticias o basadas en hechos reales– contra hegemónicas. Se toma, en particular, el caso de la serie televisiva When They See Us, de la directora afroamericana Ava DuVernay, la cual recrea el caso real de cinco jóvenes falsamente acusados del ataque y violación a una joven blanca. En un entorno en el que las pantallas han resultado ser un importante vehículo para la lucha en contra del racismo sistémico en Estados Unidos, la serie se ha posicionado como uno de los productos más comentados en los días recientes.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2334","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Bajo el nombre “counter narratives” algunos textos adheridos a la llamada Critical Race Theory han impulsado el valor académico y social de las historias –personales, ajenas o recreadas– para contrarrestar narrativas hegemónicas. También son imbuidas con la capacidad de crear comunidad; proveer distintos escenarios que disipen las nociones estereotípicas más arraigadas sobre los grupos no hegemónicos. Fungen, también, como oportunidades para plantearse nuevas realidades y posibilidades distintas. En este artículo se explica, a través de conceptos de Critical Race Theory en conjunto con la Teoría de Representaciones Sociales, la importancia que tienen las historias –ficticias o basadas en hechos reales– contra hegemónicas. Se toma, en particular, el caso de la serie televisiva When They See Us, de la directora afroamericana Ava DuVernay, la cual recrea el caso real de cinco jóvenes falsamente acusados del ataque y violación a una joven blanca. En un entorno en el que las pantallas han resultado ser un importante vehículo para la lucha en contra del racismo sistémico en Estados Unidos, la serie se ha posicionado como uno de los productos más comentados en los días recientes.
“当他们看到我们”
在“反叙事”的名义下,一些文本坚持所谓的“批判种族理论”,提高了故事的学术和社会价值——个人的、外来的或重新创造的——以对抗霸权叙事。他们也被赋予了建立社区的能力;提供不同的场景,消除对非霸权群体最根深蒂固的刻板印象。它们也是思考新的现实和不同可能性的机会。在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过批判性种族理论的概念,结合社会表征理论,解释历史的重要性,无论是虚构的还是基于事实的,反霸权。例如,非裔美国导演艾娃·杜威内(Ava DuVernay)的电视剧《当他们看到我们》(When They See Us)再现了五名被错误指控袭击和强奸一名白人女孩的真实案例。在这种环境下,屏幕已被证明是打击美国系统性种族主义的重要工具,该系列已被定位为最近几天评论最多的产品之一。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信