Nuevas relaciones industria residencia en municipios de escala intermedia. El caso de Beniparrell en l´Horta Sud de Valencia.

Julia Deltoro-Soto, F. Martínez-Pérez, Carmen Blasco-Sánchez, Ana Gascón-Hernández
{"title":"Nuevas relaciones industria residencia en municipios de escala intermedia. El caso de Beniparrell en l´Horta Sud de Valencia.","authors":"Julia Deltoro-Soto, F. Martínez-Pérez, Carmen Blasco-Sánchez, Ana Gascón-Hernández","doi":"10.4995/isufh2019.2019.9718","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La aparición de las actividades industriales en las ciudades supuso una transformación de sus dinámicas urbanas. Alojada la industria en el interior de la ciudad, los conflictos urbanos hicieron rápidamente acto de presencia. La solución adoptada fue la relocalización de la industria fuera de los ámbitos urbanos, alojándose en nuevos espacios específicos para el nuevo uso en ámbitos territoriales segregados. En el periodo desde las cuatro últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, las áreas industriales han sufrido importantes transformaciones, tanto tecnológicas como de nuevos usos. Además, en algunos municipios con reducida extensión, la distancia que separaba los dos tejidos ha sido completada en la actualidad y la realidad refleja la existencia de multitud de casos donde los espacios residenciales e industriales son contiguos y configuran una entidad urbana sobre la que es necesario reflexionar, tanto en la escala municipal como en la supramunicipal. Las nuevas relaciones entre los tejidos, los usos compatibles, las condiciones nuevas de la movilidad y los nuevos parámetros entre trabajo, residencia y ocio hacen necesario replantear el nuevo contexto. El caso del municipio valenciano de Beniparrell es un ejemplo paradigmático. Se trata de un municipio con menos de 2.000 habitantes, una superficie de 3’7 km2, de los cuales el área residencial ocupa 0’32 km2 y el área vinculada a la actividad económica 1,34 km2. La disposición del suelo económico respecto al espacio residencial hace necesario asumir las nuevas relaciones e interpretar los tejidos como complementarios, asumiendo que los ciudadanos participan de ambos de forma cotidiana.","PeriodicalId":202029,"journal":{"name":"III Congreso Internacional ISUF-H. CIUDAD COMPACTA VS. CIUDAD DIFUSA","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"III Congreso Internacional ISUF-H. CIUDAD COMPACTA VS. CIUDAD DIFUSA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9718","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La aparición de las actividades industriales en las ciudades supuso una transformación de sus dinámicas urbanas. Alojada la industria en el interior de la ciudad, los conflictos urbanos hicieron rápidamente acto de presencia. La solución adoptada fue la relocalización de la industria fuera de los ámbitos urbanos, alojándose en nuevos espacios específicos para el nuevo uso en ámbitos territoriales segregados. En el periodo desde las cuatro últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, las áreas industriales han sufrido importantes transformaciones, tanto tecnológicas como de nuevos usos. Además, en algunos municipios con reducida extensión, la distancia que separaba los dos tejidos ha sido completada en la actualidad y la realidad refleja la existencia de multitud de casos donde los espacios residenciales e industriales son contiguos y configuran una entidad urbana sobre la que es necesario reflexionar, tanto en la escala municipal como en la supramunicipal. Las nuevas relaciones entre los tejidos, los usos compatibles, las condiciones nuevas de la movilidad y los nuevos parámetros entre trabajo, residencia y ocio hacen necesario replantear el nuevo contexto. El caso del municipio valenciano de Beniparrell es un ejemplo paradigmático. Se trata de un municipio con menos de 2.000 habitantes, una superficie de 3’7 km2, de los cuales el área residencial ocupa 0’32 km2 y el área vinculada a la actividad económica 1,34 km2. La disposición del suelo económico respecto al espacio residencial hace necesario asumir las nuevas relaciones e interpretar los tejidos como complementarios, asumiendo que los ciudadanos participan de ambos de forma cotidiana.
新的产业关系在中等规模的城市。巴伦西亚南部奥尔塔的贝尼帕雷尔案例。
城市工业活动的出现导致了城市动态的转变。由于工业位于城市内部,城市冲突很快就出现了。采用的解决方案是将工业从城市地区转移到新的特定空间,在隔离的领土区域内进行新用途。从20世纪的最后四十年到现在,工业区经历了重大的技术和新用途的变化。此外,一些乡镇减少路程,延伸出窍两组织目前已完成反映现实存在多种情况下的住宅和工业空间也是毗连和城市外围一个实体需要思考问题,无论是在城市规模supramunicipal。面料之间的新关系、兼容的用途、新的流动性条件以及工作、居住和休闲之间的新参数,使我们有必要重新思考新的环境。瓦伦西亚贝尼帕雷尔市就是一个典型的例子。它是一个人口不足2000人的直辖市,面积3.7平方公里,其中住宅面积0.32平方公里,与经济活动有关的面积1.34平方公里。经济用地的布局与居住空间的关系使得有必要假定新的关系,并将织物解释为互补的,假设公民每天都参与两者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信