{"title":"COVID-19: ¿zoonosis o sindemia?","authors":"Jordi López Ortega","doi":"10.53368/ep62pccbr01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis sanitaria producida por el SARS-CoV-2 se ha manejado con enfoques demasiado estrechos. Las líneas de intervención impulsadas por los gobiernos han sido guiadas por especialistas de enfermedades infecciosas y virólogos. Estas se han centrado en cortar las líneas de transmisión para controlar la propagación del virus. Se trata de medidas que se enmarcan en las pestes centenarias. Un enfoque más amplio apunta, en lugar de culpar a los murciélagos, a buscar el origen del COVID-19 en el deterioro de los ecosistemas: los patógenos buscan nuevos huéspedes generando las enfermedades zoonóticas. Consideramos que este enfoque sigue siendo demasiado limitado. En el COVID-19 interactúan el SARS-CoV-2 y una serie de enfermedades no transmisibles (ENT); por esta razón, esto no es una pandemia sino una sindemia. En ella interactúan la biología, las desigualdades sociales y el deterioro ambiental. Este enfoque nos permite analizar la crisis civilizatoria y el urgente cambio de paradigma.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53368/ep62pccbr01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La crisis sanitaria producida por el SARS-CoV-2 se ha manejado con enfoques demasiado estrechos. Las líneas de intervención impulsadas por los gobiernos han sido guiadas por especialistas de enfermedades infecciosas y virólogos. Estas se han centrado en cortar las líneas de transmisión para controlar la propagación del virus. Se trata de medidas que se enmarcan en las pestes centenarias. Un enfoque más amplio apunta, en lugar de culpar a los murciélagos, a buscar el origen del COVID-19 en el deterioro de los ecosistemas: los patógenos buscan nuevos huéspedes generando las enfermedades zoonóticas. Consideramos que este enfoque sigue siendo demasiado limitado. En el COVID-19 interactúan el SARS-CoV-2 y una serie de enfermedades no transmisibles (ENT); por esta razón, esto no es una pandemia sino una sindemia. En ella interactúan la biología, las desigualdades sociales y el deterioro ambiental. Este enfoque nos permite analizar la crisis civilizatoria y el urgente cambio de paradigma.