Lainet Escobar Barroso, Indira Tobío-Pérez, Arael Alfonso Cardero, Ramón Piloto-Rodríguez
{"title":"Simulación mediante DWSim de la producción de biodiesel y gasificación de biomasa de Jatropha curcas","authors":"Lainet Escobar Barroso, Indira Tobío-Pérez, Arael Alfonso Cardero, Ramón Piloto-Rodríguez","doi":"10.55815/413410","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La simulación de procesos desempeña un papel importante para el desarrollo de nuevas tecnologías y permite la asistencia en el diseño, operación y optimización de plantas. En la presente investigación se simularon mediante DWSim los procesos de transesterificación del aceite de Jatropha curcas y la gasificación de la corteza de su fruto. En la simulación del proceso de producción de biodiesel se emplearon cinco etapas: preparación del metóxido, transesterificación, recuperación del alcohol, separación del glicerol, lavado y purificación del biodiesel. La simulación del proceso de gasificación se realizó mediante un modelo estequiométrico teniendo en cuenta las reacciones fundamentales presentes en las etapas de pirólisis, combustión y reducción que ocurren en un gasificador en corriente descendente. Los productos obtenidos de la transesterificación mostraron altos rendimientos: 11% de glicerol y 98% de biodiesel. La composición del gas de síntesis de la gasificación se correspondió con las reportadas en la literatura. Se obtuvo un flujo volumétrico de gas de 92,38 m3/h con un poder calórico inferior de 5,67 MJ/Nm3, con un 72% de eficiencia del proceso. Debido a las limitaciones encontradas en la simulación del proceso de gasificación, se realizó una validación en Aspen Plus que mostró igualdad de resultados entre ambos simuladores.","PeriodicalId":263806,"journal":{"name":"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55815/413410","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La simulación de procesos desempeña un papel importante para el desarrollo de nuevas tecnologías y permite la asistencia en el diseño, operación y optimización de plantas. En la presente investigación se simularon mediante DWSim los procesos de transesterificación del aceite de Jatropha curcas y la gasificación de la corteza de su fruto. En la simulación del proceso de producción de biodiesel se emplearon cinco etapas: preparación del metóxido, transesterificación, recuperación del alcohol, separación del glicerol, lavado y purificación del biodiesel. La simulación del proceso de gasificación se realizó mediante un modelo estequiométrico teniendo en cuenta las reacciones fundamentales presentes en las etapas de pirólisis, combustión y reducción que ocurren en un gasificador en corriente descendente. Los productos obtenidos de la transesterificación mostraron altos rendimientos: 11% de glicerol y 98% de biodiesel. La composición del gas de síntesis de la gasificación se correspondió con las reportadas en la literatura. Se obtuvo un flujo volumétrico de gas de 92,38 m3/h con un poder calórico inferior de 5,67 MJ/Nm3, con un 72% de eficiencia del proceso. Debido a las limitaciones encontradas en la simulación del proceso de gasificación, se realizó una validación en Aspen Plus que mostró igualdad de resultados entre ambos simuladores.