{"title":"LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE","authors":"","doi":"10.37811/cli.v119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el logro de competencias de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica (FIMEE) en entornos virtuales de aprendizaje (EVA) periodo en periodo de covid-19. La investigación fue aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal. Se utilizó la encuesta y el análisis documental, constituida por doce cuestionamientos estructurados con cinco alternativas de repuestas tipo Likert (5= siempre, 4= casi siempre, 3= algunas veces, 2= casi nunca, 1= nunca); con la que se evaluó la variable independiente: entornos virtuales de aprendizaje-EVA considerando los indicadores (Plataforma virtual, TIC y Google drive) y la variable dependiente: logro de competencias considerando los indicadores (cognitivo, instrumental y actitudinal). Con población y muestra de 55 docentes FIMEE, utilizando Excel para la tabulación de los datos, estadístico SPSS-vers.22, para prueba de normalidad K-S obteniendo p; 0,075>0,05 aceptando la H1, concluyendo que se alcanzó el logro de competencias cognitiva, instrumental y actitudinal de los estudiantes de FIMEE en EVA. Obteniendo para EVA un promedio 4 (casi siempre) en la dimensión plataforma virtual, TIC y Google Drive evidencio promedio de 3 (algunas veces) en estudiantes que utilizan esta herramienta. En la evaluación logro de competencias se obtuvo un promedio de 4 (casi siempre) en las dimensiones cognitiva, instrumental y actitudinal, evidenciando que casi siempre se logra dichas competencias.","PeriodicalId":325101,"journal":{"name":"Libro Compilación resultados de Investigación","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro Compilación resultados de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cli.v119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el logro de competencias de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica (FIMEE) en entornos virtuales de aprendizaje (EVA) periodo en periodo de covid-19. La investigación fue aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal. Se utilizó la encuesta y el análisis documental, constituida por doce cuestionamientos estructurados con cinco alternativas de repuestas tipo Likert (5= siempre, 4= casi siempre, 3= algunas veces, 2= casi nunca, 1= nunca); con la que se evaluó la variable independiente: entornos virtuales de aprendizaje-EVA considerando los indicadores (Plataforma virtual, TIC y Google drive) y la variable dependiente: logro de competencias considerando los indicadores (cognitivo, instrumental y actitudinal). Con población y muestra de 55 docentes FIMEE, utilizando Excel para la tabulación de los datos, estadístico SPSS-vers.22, para prueba de normalidad K-S obteniendo p; 0,075>0,05 aceptando la H1, concluyendo que se alcanzó el logro de competencias cognitiva, instrumental y actitudinal de los estudiantes de FIMEE en EVA. Obteniendo para EVA un promedio 4 (casi siempre) en la dimensión plataforma virtual, TIC y Google Drive evidencio promedio de 3 (algunas veces) en estudiantes que utilizan esta herramienta. En la evaluación logro de competencias se obtuvo un promedio de 4 (casi siempre) en las dimensiones cognitiva, instrumental y actitudinal, evidenciando que casi siempre se logra dichas competencias.