Malestar psicológico en pacientes oncológicos durante la pandemia por SARS-CoV2 en un Hospital Minsa - Lambayeque, 2020

Liliana Julissa García-Alarcón, Diana Margot Horna-Asenjo, V. Soto-Cáceres, Jorge Luis De La Cruz-Mio
{"title":"Malestar psicológico en pacientes oncológicos durante la pandemia por SARS-CoV2 en un Hospital Minsa - Lambayeque, 2020","authors":"Liliana Julissa García-Alarcón, Diana Margot Horna-Asenjo, V. Soto-Cáceres, Jorge Luis De La Cruz-Mio","doi":"10.37065/rem.v8i2.600","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir el impacto emocional en pacientes oncológicos durante la pandemia por SARS-COV2. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, en un hospital de Lambayeque, Perú 2020, con una muestra de 201 pacientes que se obtuvo usando una proporción esperada del 50 %, un margen de error del 6 % y un nivel de confianza del 95 %.  Se utilizó la Escala de Malestar Psicológico de Kressler-10 para evaluar el nivel de malestar de depresión y ansiedad; además de un cuestionario evaluando las características epidemiológicas, clínicas, y de las actitudes del paciente frente a la atención brindada por el establecimiento de salud. Resultados: El 63.68 % de los pacientes presentó malestar emocional. La edad promedio fue de 53,82. En el análisis bivariado se encontró asociación estadísticamente significativa entre presentar malestar y las variables sexo (p<0.05), situación económica (p=0.05) y buena atención sanitaria durante la crisis (p<0.05), Conclusiones: Los pacientes oncológicos presentan una prevalencia de gran importancia de malestar con un punto de corte mayor o igual de 21 puntos en la Escala de Malestar Psicológica de Kessler-10, asociándose algunas características como el ser mujer, el empeoramiento de la situación económica y la propia percepción sobre la atención que le es brindada por el establecimiento de salud, presenten mayor impacto emocional en el contexto de la pandemia. \nPalabras clave: neoplasias, depresión, ansiedad, trastornos mentales, pandemia, covid-19.  (Fuente: DeCS BIREME)","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/rem.v8i2.600","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Describir el impacto emocional en pacientes oncológicos durante la pandemia por SARS-COV2. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, en un hospital de Lambayeque, Perú 2020, con una muestra de 201 pacientes que se obtuvo usando una proporción esperada del 50 %, un margen de error del 6 % y un nivel de confianza del 95 %.  Se utilizó la Escala de Malestar Psicológico de Kressler-10 para evaluar el nivel de malestar de depresión y ansiedad; además de un cuestionario evaluando las características epidemiológicas, clínicas, y de las actitudes del paciente frente a la atención brindada por el establecimiento de salud. Resultados: El 63.68 % de los pacientes presentó malestar emocional. La edad promedio fue de 53,82. En el análisis bivariado se encontró asociación estadísticamente significativa entre presentar malestar y las variables sexo (p<0.05), situación económica (p=0.05) y buena atención sanitaria durante la crisis (p<0.05), Conclusiones: Los pacientes oncológicos presentan una prevalencia de gran importancia de malestar con un punto de corte mayor o igual de 21 puntos en la Escala de Malestar Psicológica de Kessler-10, asociándose algunas características como el ser mujer, el empeoramiento de la situación económica y la propia percepción sobre la atención que le es brindada por el establecimiento de salud, presenten mayor impacto emocional en el contexto de la pandemia. Palabras clave: neoplasias, depresión, ansiedad, trastornos mentales, pandemia, covid-19.  (Fuente: DeCS BIREME)
Minsa - Lambayeque医院SARS-CoV2大流行期间肿瘤患者的心理不适,2020年
目的:描述SARS-COV2大流行期间癌症患者的情绪影响。材料和方法:这是一项观察性、描述性、横断面和前瞻性研究,在秘鲁兰巴耶克的一家医院进行,样本为201名患者,预期比例为50%,误差为6%,置信水平为95%。采用Kressler-10心理不适量表评估抑郁和焦虑的不适程度;此外,还编制了一份问卷,评估流行病学、临床特征和患者对卫生机构提供的护理的态度。目的:评估情绪障碍患者的情绪障碍程度。平均年龄为53.82岁。在双变量分析中,我们发现不适与性别(p<0.05)、经济状况(p=0.05)和危机期间良好的医疗保健(p<0.05)之间有统计学意义的相关性,结论:肿瘤患者表现出极为流行的不适与法院点21分,在规模甚至更大的不适心理Kessler-10,某些特征(如成熟、日益恶化的经济形势和如何看待自己,他感谢建立卫生保健、流行病的情感方面起更大的作用。关键词:肿瘤、抑郁、焦虑、精神障碍、大流行、covid-19。(来源:DeCS BIREME)
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信