ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN EL NIVEL UNIVERSITÁRIO

Fedoruk Hubar, Sandra Raquel
{"title":"ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN EL NIVEL UNIVERSITÁRIO","authors":"Fedoruk Hubar, Sandra Raquel","doi":"10.16887/93.a2.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación surgió debido a que, numerosos estudios han demostrado los beneficios de la actividad física en el individuo en cuanto a su salud mental, física y emocional. Motivo por el cual el objetivo principal fue: Describir el desarrollo de la actividad física y deportiva de los universitarios; con el fin de contribuir a la elaboración de capacidades acordes a la realidad nacional que permita mejorar la calidad de vida de los mismos y potenciar este tipo de actividades a nivel universitario. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo descriptivo. La población estudiada involucro a 60 alumnos de la carrera de Derecho e Ingeniería Comercial, de la Universidad Nacional de Itapúa, año 2015, donde el muestreo fue probabilístico con nivel de confianza del 95% y margen de error del 5%. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron encuestas a través de cuestionarios con preguntas cerradas y estructuradas de opción múltiples. Los resultados arrojaron que en el género masculino practican más actividades deportivas que físicas, por condiciones sociales, en cambio en el género femenino practican más actividades físicas en gimnasios que actividades deportivas. Concluyéndose que existen diferencias significativas entre los motivos de práctica, en función del género. Para los hombres los motivos de práctica están vinculados a la competición, la capacidad personal, la aventura y las relaciones sociales. Para las mujeres los motivos más valorados, son los relacionados con la forma física, la salud y la imagen personal.","PeriodicalId":165827,"journal":{"name":"Fiep Bulletin - online","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fiep Bulletin - online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16887/93.a2.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación surgió debido a que, numerosos estudios han demostrado los beneficios de la actividad física en el individuo en cuanto a su salud mental, física y emocional. Motivo por el cual el objetivo principal fue: Describir el desarrollo de la actividad física y deportiva de los universitarios; con el fin de contribuir a la elaboración de capacidades acordes a la realidad nacional que permita mejorar la calidad de vida de los mismos y potenciar este tipo de actividades a nivel universitario. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo descriptivo. La población estudiada involucro a 60 alumnos de la carrera de Derecho e Ingeniería Comercial, de la Universidad Nacional de Itapúa, año 2015, donde el muestreo fue probabilístico con nivel de confianza del 95% y margen de error del 5%. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron encuestas a través de cuestionarios con preguntas cerradas y estructuradas de opción múltiples. Los resultados arrojaron que en el género masculino practican más actividades deportivas que físicas, por condiciones sociales, en cambio en el género femenino practican más actividades físicas en gimnasios que actividades deportivas. Concluyéndose que existen diferencias significativas entre los motivos de práctica, en función del género. Para los hombres los motivos de práctica están vinculados a la competición, la capacidad personal, la aventura y las relaciones sociales. Para las mujeres los motivos más valorados, son los relacionados con la forma física, la salud y la imagen personal.
大学水平的体育和体育活动
目前的研究之所以出现,是因为大量的研究表明,体育活动对个人的心理、身体和情绪健康都有好处。主要目的是:描述大学生身体和体育活动的发展;为了促进发展符合国家现实的能力,以改善他们的生活质量,并促进大学一级的这类活动。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。研究人群包括60名来自itapua国立大学法律和商业工程专业的学生,2015年,抽样是概率的,置信水平为95%,误差幅度为5%。所使用的技术和工具是通过问卷调查,包括封闭式和结构化的多项选择问题。结果表明,由于社会条件的原因,男性的体育活动多于体育活动,而女性的体育活动多于体育活动。结果表明,不同性别的实践动机存在显著差异。对男人来说,练习的动机与竞争、个人能力、冒险和社会关系有关。对女性来说,最重要的动机是那些与健身、健康和个人形象有关的动机。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信