Estudio de adaptación del cultivo de piña (Ananas comusus L.) variedad MD 2 cv. Golden bajo tres dosis de fertilización y tres densidades de siembra con riego por goteo en suelos arenosos de Piura

Luis Fernando Chinchay Huamán, Luis Conrado Guzmán Farfán, Henry Robles Cueva, Luis Armando Llanos Cabanillas, Arturo Adolfo Arbulú Zuazo
{"title":"Estudio de adaptación del cultivo de piña (Ananas comusus L.) variedad MD 2 cv. Golden bajo tres dosis de fertilización y tres densidades de siembra con riego por goteo en suelos arenosos de Piura","authors":"Luis Fernando Chinchay Huamán, Luis Conrado Guzmán Farfán, Henry Robles Cueva, Luis Armando Llanos Cabanillas, Arturo Adolfo Arbulú Zuazo","doi":"10.54353/ritp.v3i1.e002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó entre julio 2019 y junio 2020 en el Valle de Cieneguillo sur, margen derecha a 29 m.s.n.m., con el fin de buscar adaptar un cultivo de piña de clima tropical, suelo ácido y temperatura máxima de 30°C y 15°C de mínima y precipitaciones de hasta 2000 mm (Selva Central), a un terreno arenoso, básico, con temperatura máxima de 39°C y 14°C de mínima, con precipitaciones de hasta 103.2 mm o con “Niño” alrededor de 2148 mm, logrando productividad y rentabilidad que lo haga viable, para la demanda local de consumo fresco y de “fábrica” para las empresas transformadoras. Los objetivos fueron evaluar la fenología del cultivo de piña con tres dosis de fertilización y tres diferentes densidades de siembra, dividiendo las pruebas en 1 ha; determinar la combinación que influya mejor en el crecimiento, desarrollo del cultivo y los frutos en la cosecha, en un terreno arenoso. Para el ensayo en campo se analizaron variables de producción del fruto por tratamiento, rendimiento por unidad experimental, grados Brix y porcentaje de acidez en fruto. También la variable de análisis foliar para observar la extracción de nutrientes y el rendimiento económico de los tratamientos empleando riego tecnificado y fertilización de macro nutrientes foliar. En la interacción de los tratamientos en estudio, las combinaciones D₁T₁, D₁T₂ y D₁T₃ presentaron los mejores resultados en la relación B/C, con S/1.58, S/1.36 y S/1.13 respectivamente.","PeriodicalId":395924,"journal":{"name":"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54353/ritp.v3i1.e002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación se realizó entre julio 2019 y junio 2020 en el Valle de Cieneguillo sur, margen derecha a 29 m.s.n.m., con el fin de buscar adaptar un cultivo de piña de clima tropical, suelo ácido y temperatura máxima de 30°C y 15°C de mínima y precipitaciones de hasta 2000 mm (Selva Central), a un terreno arenoso, básico, con temperatura máxima de 39°C y 14°C de mínima, con precipitaciones de hasta 103.2 mm o con “Niño” alrededor de 2148 mm, logrando productividad y rentabilidad que lo haga viable, para la demanda local de consumo fresco y de “fábrica” para las empresas transformadoras. Los objetivos fueron evaluar la fenología del cultivo de piña con tres dosis de fertilización y tres diferentes densidades de siembra, dividiendo las pruebas en 1 ha; determinar la combinación que influya mejor en el crecimiento, desarrollo del cultivo y los frutos en la cosecha, en un terreno arenoso. Para el ensayo en campo se analizaron variables de producción del fruto por tratamiento, rendimiento por unidad experimental, grados Brix y porcentaje de acidez en fruto. También la variable de análisis foliar para observar la extracción de nutrientes y el rendimiento económico de los tratamientos empleando riego tecnificado y fertilización de macro nutrientes foliar. En la interacción de los tratamientos en estudio, las combinaciones D₁T₁, D₁T₂ y D₁T₃ presentaron los mejores resultados en la relación B/C, con S/1.58, S/1.36 y S/1.13 respectivamente.
菠萝(Ananas comusus L.)品种MD 2 cv栽培的适应性研究。在皮乌拉沙质土壤中,采用滴灌三种施肥剂量和三种播种密度的黄金
进行此项调查7 - 6 2019和2020年南Cieneguillo山谷m.s.n.m。29正确之外,以寻求调整种植菠萝热带气候、土壤的酸和温度不得超过30°C和15°C中的最低降雨量高达2000毫米(中央),到一个基本的砂砾,地面温度最高39°C和14°C,最低的降雨量高达103.2毫米或儿童”一词约2148毫米实现生产力和盈利能力,使其可行,以满足当地对新鲜消费的需求和加工公司的“工厂”。本研究的目的是评价三种施肥剂量和三种不同种植密度的菠萝作物的物候,将试验分为1公顷;在沙地上确定对作物生长、发育和收获结果影响最大的组合。在田间试验中,对每个处理的果实产量、每个试验单元的产量、白利度和果实酸度百分比进行了分析。在本研究中,我们分析了叶片变量,以观察采用技术灌溉和叶片宏观养分施肥处理的养分提取和经济效益。在研究的处理相互作用中,D₁T₁、D₁T₂和D₁T₃组合的B/C比效果最好,分别为S/1.58、S/1.36和S/1.13。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信