{"title":"Limitantes didácticas y tecnológicas en la enseñanza universitaria en época pandémica","authors":"Pablo Alberto Parra Silva, Daniel Parra Gavilanes","doi":"10.37957/ED.V5I1.66","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del estudio busca evidenciar la caracterización de la experiencia pedagógica virtual universitaria, en una circunstancia apresurada de aplicación de las clases virtuales. El objeto de estudio es la experiencia pedagógica virtual. El problema de investigación surge de la manera en que se ha abordado el desafío de la enseñanza virtual, desde la perspectiva pedagógica y didáctica en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, a partir del año 2020. El objetivo es considerar el desafío de la aplicación pedagógica virtual, la utilización didáctica docente y el acceso tecnológico, para una enseñanza de calidad, en la universidad, durante este período de pandemia. Se toma como muestra a doscientos treinta y cuatro estudiantes de los primeros semestres de distintas carreras universitarias, aplicando una encuesta cerrada, acorde al proceso de encuadre de las asignaturas a cargo de los investigadores. Se trata de una investigación argumentativa documental, cuyos resultados servirán como aporte significativo a un proyecto de investigación relacionado con los desafíos y limitaciones en la enseñanza virtual. Los resultados que se aspiran buscan proponer una nueva perspectiva pedagógica y metodológica institucional; estructurar mecanismos tutoriales de sustentación pedagógica para docentes de distintas profesiones; actualización de conocimientos pedagógicos, con aporte a la didáctica y a la utilización tecnológica virtual; la estructuración de manual instructivo psicopedagógico institucional; y, la socialización de los resultados del proyecto.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.66","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito del estudio busca evidenciar la caracterización de la experiencia pedagógica virtual universitaria, en una circunstancia apresurada de aplicación de las clases virtuales. El objeto de estudio es la experiencia pedagógica virtual. El problema de investigación surge de la manera en que se ha abordado el desafío de la enseñanza virtual, desde la perspectiva pedagógica y didáctica en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, a partir del año 2020. El objetivo es considerar el desafío de la aplicación pedagógica virtual, la utilización didáctica docente y el acceso tecnológico, para una enseñanza de calidad, en la universidad, durante este período de pandemia. Se toma como muestra a doscientos treinta y cuatro estudiantes de los primeros semestres de distintas carreras universitarias, aplicando una encuesta cerrada, acorde al proceso de encuadre de las asignaturas a cargo de los investigadores. Se trata de una investigación argumentativa documental, cuyos resultados servirán como aporte significativo a un proyecto de investigación relacionado con los desafíos y limitaciones en la enseñanza virtual. Los resultados que se aspiran buscan proponer una nueva perspectiva pedagógica y metodológica institucional; estructurar mecanismos tutoriales de sustentación pedagógica para docentes de distintas profesiones; actualización de conocimientos pedagógicos, con aporte a la didáctica y a la utilización tecnológica virtual; la estructuración de manual instructivo psicopedagógico institucional; y, la socialización de los resultados del proyecto.