{"title":"Presentación Vol.2(2)","authors":"M. Cáceres","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigacion en salud: Una herramienta para contribuir al desarrollo de la poblacion El desarrollo social y economico del pais, guarda estrecha relacion con los factores que condicionan y determinan el nivel de salud de la poblacion nicaraguense. La investigacion en salud sirve para dos propositos fundamentales en el desarrollo para la salud. a) Investigacion basica tradicional necesaria para generar nuevos conocimientos tecnologicos y terapeuticos para mejorar los grandes problemas no resueltos. b) Investigacion Aplicada para identificar los problemas prioritarios y para disenar y evaluar las politicas y programas que sean de mayor beneficio. Por ejemplo: Es atraves de la investigacion que hemos podido obtener la evidencia cientifica que demuestra que la vigilancia y control de riesgos inherentes a la contaminacion del ambiente fisico y social, de los alimentos, del agua y del aire, entre otros redundan en mejor nivel de salud de la poblacion y del propio ambiente, lo que se traduce en un mejor desarrollo de la poblacion. Es mediante los resultados de las investigaciones que podemos fundamentar las prioridades y avanzar en la busqueda de respuestas para los problemas sanitarios, que evolucionan en la medida que tambien cambian las necesidades de la poblacion. Si se ha comprendido la importancia de la busqueda y utilizacion de la informacion en la toma de decisiones en salud, es facil entender la necesidad de difundir los conocimientos generados a partir de los resultados de una investigacion. Este proceso podemos entenderlo desde el momento en que se analizan e interpretan los resultados hasta que las conclusiones se hacen publicas. Existen diversas formas de hacer conocida una investigacion, algunas mas eficientes que otras, asi se puede recurrir a la presentacion de resultados a los pares (en reuniones clinicas o congresos cientificos) y a la divulgacion a traves de la publicacion en revistas cientificas. Este Volumen de la Revista Cientifica UNIVERSITAS, esta dedicado a la publicacion de los mejores trabajos de investigacion realizados por estudiantes y maestros de la Facultad de Ciencias Medicas en el ano 2007, en las investigaciones presentadas en este revista se abordan temas de gran importancia en salud publica de la poblacion nicaraguense tales como estado nutricional, infecciones perinatales, VIH-SIDA e infecciones parasitarias. En la publicacion de este volumen dedicado a la investigacion en salud podemos observar una actitud comprometida de las autoridades de esta magna casa de estudios. Quienes estan consientes que para que el perfil del profesional de la salud egresado sea integral y se adapte a las demandas del mundo actual es necesario incorporar las actividades de investigacion, que le permitiran el mantenimiento de la competencia profesional y mejorar la calidad de la atencion medica. Asi mismo para entender e interpretar los nuevos hallazgos cientificos y aplicar los principios eticos que se requieren en el ambito de trabajo. La investigacion contribuye a la excelencia academica que es el supremo objetivo de la Facultad de Ciencias Medicas de la UNAN-Leon, para formar un buen profesional de la salud, quien a su vez es un instrumento social en el desarrollo de la poblacion. Dra. Mercedes Caceres, Ph.D. Vice Decana Facultad de Ciencias Medicas, UNAN-Leon DOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v2i2.1686","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1686","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigacion en salud: Una herramienta para contribuir al desarrollo de la poblacion El desarrollo social y economico del pais, guarda estrecha relacion con los factores que condicionan y determinan el nivel de salud de la poblacion nicaraguense. La investigacion en salud sirve para dos propositos fundamentales en el desarrollo para la salud. a) Investigacion basica tradicional necesaria para generar nuevos conocimientos tecnologicos y terapeuticos para mejorar los grandes problemas no resueltos. b) Investigacion Aplicada para identificar los problemas prioritarios y para disenar y evaluar las politicas y programas que sean de mayor beneficio. Por ejemplo: Es atraves de la investigacion que hemos podido obtener la evidencia cientifica que demuestra que la vigilancia y control de riesgos inherentes a la contaminacion del ambiente fisico y social, de los alimentos, del agua y del aire, entre otros redundan en mejor nivel de salud de la poblacion y del propio ambiente, lo que se traduce en un mejor desarrollo de la poblacion. Es mediante los resultados de las investigaciones que podemos fundamentar las prioridades y avanzar en la busqueda de respuestas para los problemas sanitarios, que evolucionan en la medida que tambien cambian las necesidades de la poblacion. Si se ha comprendido la importancia de la busqueda y utilizacion de la informacion en la toma de decisiones en salud, es facil entender la necesidad de difundir los conocimientos generados a partir de los resultados de una investigacion. Este proceso podemos entenderlo desde el momento en que se analizan e interpretan los resultados hasta que las conclusiones se hacen publicas. Existen diversas formas de hacer conocida una investigacion, algunas mas eficientes que otras, asi se puede recurrir a la presentacion de resultados a los pares (en reuniones clinicas o congresos cientificos) y a la divulgacion a traves de la publicacion en revistas cientificas. Este Volumen de la Revista Cientifica UNIVERSITAS, esta dedicado a la publicacion de los mejores trabajos de investigacion realizados por estudiantes y maestros de la Facultad de Ciencias Medicas en el ano 2007, en las investigaciones presentadas en este revista se abordan temas de gran importancia en salud publica de la poblacion nicaraguense tales como estado nutricional, infecciones perinatales, VIH-SIDA e infecciones parasitarias. En la publicacion de este volumen dedicado a la investigacion en salud podemos observar una actitud comprometida de las autoridades de esta magna casa de estudios. Quienes estan consientes que para que el perfil del profesional de la salud egresado sea integral y se adapte a las demandas del mundo actual es necesario incorporar las actividades de investigacion, que le permitiran el mantenimiento de la competencia profesional y mejorar la calidad de la atencion medica. Asi mismo para entender e interpretar los nuevos hallazgos cientificos y aplicar los principios eticos que se requieren en el ambito de trabajo. La investigacion contribuye a la excelencia academica que es el supremo objetivo de la Facultad de Ciencias Medicas de la UNAN-Leon, para formar un buen profesional de la salud, quien a su vez es un instrumento social en el desarrollo de la poblacion. Dra. Mercedes Caceres, Ph.D. Vice Decana Facultad de Ciencias Medicas, UNAN-Leon DOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v2i2.1686