Advances and Challenges of Coastal Management in Uruguay in the Last Decade

M. Szephegyi, J. Lozoya, D. de Álava, X. Lagos, M. Caporale, J. Sciandro, A. Gómez, L. Echevarría, L. Bergós, C. Segura, I. Carro, N. Verrastro
{"title":"Advances and Challenges of Coastal Management in Uruguay in the Last Decade","authors":"M. Szephegyi, J. Lozoya, D. de Álava, X. Lagos, M. Caporale, J. Sciandro, A. Gómez, L. Echevarría, L. Bergós, C. Segura, I. Carro, N. Verrastro","doi":"10.26359/costas.e109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta, en base al análisis de los componentes del Decálogo de Barragán, los avances detectados de la última década y los principales desafíos que enfrenta el manejo costero integrado (MCI) en Uruguay. Tanto en Uruguay como en la región se han intensificado actividades con alta capacidad de impacto en zona costera (e.g. litoralización) lo que sumado a las tendencias regionales de la variabilidad y el Cambio Climático exige implementar acciones para modificar el uso dominante del espacio costero. En el período indicado se han mejorado las capacidades del país para abordar el manejo costero, tanto a nivel normativo como de políticas públicas, así como de integración de los niveles implicados, de articulación entre las instituciones competente y un mayor involucramiento de los actores sociales. Se aprobó una Directriz costera y se creó un Departamento de Gestión Costera y Marina en el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a la vez que se incorporaron conceptos clave como el de componentes vulnerables. También se avanzó en el conocimiento científico, particularmente de índole interdisciplinaria, y se consolidó la formación terciaria con base conceptual en el MCI, así como en las instancias de capacitación a actores de la sociedad civil y de la gestión. Se evidencia una mayor concientización de la población en relación a estos temas y se han multiplicado las acciones de participación de la sociedad civil, si bien se requiere aún un importante esfuerzo para avanzar hacia un equilibrio entre desarrollo y conservación que cuente con la participación sustancial de los actores. A la vez, se constatan desafíos mayores como dar continuidad a las diversas iniciativas, y superar algunas incertidumbres propias de la Directriz sancionada. Un aspecto central sigue siendo la financiación adecuada de los programas y proyectos ya aprobados, y la mejora y ampliación de la capacitación de los actores. Finalmente, siguen siendo puntos débiles la puesta en práctica y diseminación de experiencias de MCI exitosas, principalmente de carácter local, así como lograr una mayor participación social en la toma de decisión.","PeriodicalId":156572,"journal":{"name":"revista costas","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"revista costas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26359/costas.e109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En este artículo se presenta, en base al análisis de los componentes del Decálogo de Barragán, los avances detectados de la última década y los principales desafíos que enfrenta el manejo costero integrado (MCI) en Uruguay. Tanto en Uruguay como en la región se han intensificado actividades con alta capacidad de impacto en zona costera (e.g. litoralización) lo que sumado a las tendencias regionales de la variabilidad y el Cambio Climático exige implementar acciones para modificar el uso dominante del espacio costero. En el período indicado se han mejorado las capacidades del país para abordar el manejo costero, tanto a nivel normativo como de políticas públicas, así como de integración de los niveles implicados, de articulación entre las instituciones competente y un mayor involucramiento de los actores sociales. Se aprobó una Directriz costera y se creó un Departamento de Gestión Costera y Marina en el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a la vez que se incorporaron conceptos clave como el de componentes vulnerables. También se avanzó en el conocimiento científico, particularmente de índole interdisciplinaria, y se consolidó la formación terciaria con base conceptual en el MCI, así como en las instancias de capacitación a actores de la sociedad civil y de la gestión. Se evidencia una mayor concientización de la población en relación a estos temas y se han multiplicado las acciones de participación de la sociedad civil, si bien se requiere aún un importante esfuerzo para avanzar hacia un equilibrio entre desarrollo y conservación que cuente con la participación sustancial de los actores. A la vez, se constatan desafíos mayores como dar continuidad a las diversas iniciativas, y superar algunas incertidumbres propias de la Directriz sancionada. Un aspecto central sigue siendo la financiación adecuada de los programas y proyectos ya aprobados, y la mejora y ampliación de la capacitación de los actores. Finalmente, siguen siendo puntos débiles la puesta en práctica y diseminación de experiencias de MCI exitosas, principalmente de carácter local, así como lograr una mayor participación social en la toma de decisión.
乌拉圭沿海管理在过去十年中的进展和挑战
本文基于对barragan十项原则组成部分的分析,提出了过去十年在乌拉圭海岸综合管理(icm)中发现的进展和面临的主要挑战。在乌拉圭和该区域,加强了对沿海地区具有高影响能力的活动(例如沿海化),这增加了变化和气候变化的区域趋势,要求采取行动改变沿海地区的主要利用。在本报告所述期间,该国处理沿海管理问题的能力得到了提高,无论是在规范一级还是在公共政策一级,以及在有关各级的一体化、主管机构之间的协调和社会行动者的更多参与方面。通过了一项沿海准则,并在住房、土地规划和环境部内设立了一个沿海和海洋管理部,同时纳入了脆弱组成部分等关键概念。在科学知识方面,特别是跨学科知识方面也取得了进展,并巩固了MCI的概念性高等教育,以及对民间社会和管理人员的培训。显示更高的意识就这些问题和人口增加了民间社会参与的行动,尽管仍然需要一个重要努力之间争取平衡发展和养护得到实质性参与的演员。与此同时,我们注意到更大的挑战,如使各种倡议保持连续性,并克服与批准的准则有关的一些不确定性。一个关键方面仍然是为已经批准的方案和项目提供足够的资金,以及改进和扩大行动者的能力建设。最后,在执行和传播成功的MCI经验方面,特别是在地方一级,以及在实现更大的社会参与决策方面,仍然存在弱点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信