Educación Superior en América Latina. Transformaciones ante un creciente proceso de digitalización

D. Crovi
{"title":"Educación Superior en América Latina. Transformaciones ante un creciente proceso de digitalización","authors":"D. Crovi","doi":"10.54674/ess.v34i1.545","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente artículo es analizar las condiciones actuales de la Educomunicación superior digitalizada, señalando algunas de las líneas de reflexión imprescindibles a profundizar para alcanzar mayor calidad educativa. A partir de una discusión documental crítica, se actualizan definiciones de la educomunicación previas a la pandemia del virus SARS-CoV 2 y el confinamiento sanitario, indicando los cambios derivados de este proceso. Se considera que tales transformaciones han sido determinantes, ya que, algunas de ellas formarán parte de los futuros programas educativos universitarios híbridos o blend. El trabajo describe el acceso, uso y apropiación tecnodigital como un proceso en tres etapas que conduce a una transformación cultural. Asimismo, acentúa la importancia de la nueva dimensión espacio-tiempo propiciada, por la digitalización, y señala las características sobresalientes de la actual educomunicación superior mediada digitalmente. Plantea los principales retos de este tipo de educación, valorando la experiencia del confinamiento que recurrió a la conectividad como una salida espontánea ante el aislamiento y la parálisis social emergente. Como resultado de estos análisis se señalan, finalmente, los beneficios que puede aportar la reciente experiencia digital. Asimismo, desde una perspectiva crítica y creativa, se identifican algunos de los retos a superar para alcanzar una mejora en la calidad de la educación superior mediada digitalmente.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v34i1.545","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito del presente artículo es analizar las condiciones actuales de la Educomunicación superior digitalizada, señalando algunas de las líneas de reflexión imprescindibles a profundizar para alcanzar mayor calidad educativa. A partir de una discusión documental crítica, se actualizan definiciones de la educomunicación previas a la pandemia del virus SARS-CoV 2 y el confinamiento sanitario, indicando los cambios derivados de este proceso. Se considera que tales transformaciones han sido determinantes, ya que, algunas de ellas formarán parte de los futuros programas educativos universitarios híbridos o blend. El trabajo describe el acceso, uso y apropiación tecnodigital como un proceso en tres etapas que conduce a una transformación cultural. Asimismo, acentúa la importancia de la nueva dimensión espacio-tiempo propiciada, por la digitalización, y señala las características sobresalientes de la actual educomunicación superior mediada digitalmente. Plantea los principales retos de este tipo de educación, valorando la experiencia del confinamiento que recurrió a la conectividad como una salida espontánea ante el aislamiento y la parálisis social emergente. Como resultado de estos análisis se señalan, finalmente, los beneficios que puede aportar la reciente experiencia digital. Asimismo, desde una perspectiva crítica y creativa, se identifican algunos de los retos a superar para alcanzar una mejora en la calidad de la educación superior mediada digitalmente.
拉丁美洲高等教育。面对日益增长的数字化进程的转变
本文的目的是分析数字化高等教育传播的现状,指出一些需要深化的反思路线,以实现更高的教育质量。本研究的目的是评估在SARS-CoV 2大流行和卫生限制之前教育传播的定义,并指出这一过程所产生的变化。这些变化被认为是决定性的,因为其中一些将成为未来混合大学教育项目的一部分。本文将技术数字访问、使用和挪用描述为一个导致文化转型的三个阶段的过程。此外,它强调了数字化带来的新的时空维度的重要性,并指出了当前以数字为媒介的高等教育传播的突出特征。它提出了这类教育的主要挑战,重视封闭的经验,这种经验依赖于连接,作为一种自发的方式,以摆脱正在出现的孤立和社会瘫痪。这些分析的结果表明,最近的数字体验可能带来的好处。本文从批判性和创造性的角度,确定了一些需要克服的挑战,以实现数字中介高等教育质量的提高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信