Darleny Tenorio Cruz, Reiner Pedro Gabriel Reátegui Inga, Manuel Emilio Reátegui Inga
{"title":"Evaluación de efecto antibacteriano in vitro de la harina de látex de Carica pubenscens en Escherichia coli y Salmonella typhimurium","authors":"Darleny Tenorio Cruz, Reiner Pedro Gabriel Reátegui Inga, Manuel Emilio Reátegui Inga","doi":"10.25127/UCNI.V4I1.698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antibacteriano in vitro del látex de la papaya silvestre (Carica pubescens) en Escherichia coli y Salmonella typhimurium, para esto se colectaron muestras de heces de cuyes con presencia de diarreas de la granja PROALCUY. Los ensayos fueron realizados en el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de Animales Domésticos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), con tres tratamientos y un grupo testigo, cada una con 4 repeticiones, se usaron concentraciones de 0, 20, 40 y 60% del látex de papaya silvestre. Los datos obtenidos fueron procesados por análisis de varianza (Diseño Completamente al Azar) y comparación de medidas Tukey con un nivel de significancia del 0,05. El efecto antibacteriano frente a Escherichia coli presento un tamaño de halo de 6 mm en todos los tratamientos mientras que en la Salmonella typhimurium 6, 6, 10,75 y 11,25 mm para las concentraciones 0, 20, 40 y 60% de la harina de látex de papaya silvestre, respectivamente, evidenciando que el látex de papaya silvestre no tiene efecto antibacteriano frente a Salmonella typhimurium y Escherichia coli.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V4I1.698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antibacteriano in vitro del látex de la papaya silvestre (Carica pubescens) en Escherichia coli y Salmonella typhimurium, para esto se colectaron muestras de heces de cuyes con presencia de diarreas de la granja PROALCUY. Los ensayos fueron realizados en el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de Animales Domésticos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), con tres tratamientos y un grupo testigo, cada una con 4 repeticiones, se usaron concentraciones de 0, 20, 40 y 60% del látex de papaya silvestre. Los datos obtenidos fueron procesados por análisis de varianza (Diseño Completamente al Azar) y comparación de medidas Tukey con un nivel de significancia del 0,05. El efecto antibacteriano frente a Escherichia coli presento un tamaño de halo de 6 mm en todos los tratamientos mientras que en la Salmonella typhimurium 6, 6, 10,75 y 11,25 mm para las concentraciones 0, 20, 40 y 60% de la harina de látex de papaya silvestre, respectivamente, evidenciando que el látex de papaya silvestre no tiene efecto antibacteriano frente a Salmonella typhimurium y Escherichia coli.