{"title":"La transformación de las bandas de viento en el caribe colombiano: un paso de la estética europea a la banda como fiesta","authors":"Edwin Alexander Castro Méndez","doi":"10.37127/25393995.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las bandas de viento, en el escenario colombiano, se comprenden como un fenómeno artístico que permite el encuentro alrededor de las celebraciones locales donde se tejen interrelaciones corporales, visuales, y sonoras desde diferentes formas de goce. Sus acompañantes de más relevancia en los pueblos: el desfile y la retreta, llaman al encuentro cuando pasan por las calles o se apropian de un parque. La fiesta -intrínseca en cualquiera de estos eventos-, cuando el estallido de metales, maderas y percusión se toman la calle; es fruto del diálogo que logró darse entre las músicas tradicionales colombianas y los instrumentos propios de las bandas militares europeas con el propósito de propiciar, en el escenario local, una estética con sello propio.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las bandas de viento, en el escenario colombiano, se comprenden como un fenómeno artístico que permite el encuentro alrededor de las celebraciones locales donde se tejen interrelaciones corporales, visuales, y sonoras desde diferentes formas de goce. Sus acompañantes de más relevancia en los pueblos: el desfile y la retreta, llaman al encuentro cuando pasan por las calles o se apropian de un parque. La fiesta -intrínseca en cualquiera de estos eventos-, cuando el estallido de metales, maderas y percusión se toman la calle; es fruto del diálogo que logró darse entre las músicas tradicionales colombianas y los instrumentos propios de las bandas militares europeas con el propósito de propiciar, en el escenario local, una estética con sello propio.