Edith Gutiérrez Álvarez, Inés Lozano Andrade, Zoila Rafael Ballesteros
{"title":"motivaciones y habilidades de los estudiantes normalistas para insertarse en la docencia","authors":"Edith Gutiérrez Álvarez, Inés Lozano Andrade, Zoila Rafael Ballesteros","doi":"10.56865/dgenam.pd.2019.1.1.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Algunas instituciones formadoras de docentes han creado un clima de poca importancia a las motivaciones y habilidades que manifiestan los aspirantes normalistas al tomar la decisión de incursionar en la docencia. Este artículo reporta un estudio cualitativo con perspectiva fenomenológica que responde a la pregunta: ¿cómo significan algunos estudiantes normalistas sus motivaciones y habilidades para insertarse en la docencia? El propósito es analizar las significaciones que docentes en formación atribuyen a sus motivaciones y habilidades para apostarle a la docencia. Para tal pretensión se diseñó y aplicó un cuestionario abierto a diez estudiantes normalistas de la Escuela Normal Superior de México (ENSM). Algunas categorías sociales desprendidas del análisis de resultados clarifican un mosaico de identificaciones, creatividad, empatías, limitaciones, angustias, valores, certezas y retos.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2019.1.1.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Algunas instituciones formadoras de docentes han creado un clima de poca importancia a las motivaciones y habilidades que manifiestan los aspirantes normalistas al tomar la decisión de incursionar en la docencia. Este artículo reporta un estudio cualitativo con perspectiva fenomenológica que responde a la pregunta: ¿cómo significan algunos estudiantes normalistas sus motivaciones y habilidades para insertarse en la docencia? El propósito es analizar las significaciones que docentes en formación atribuyen a sus motivaciones y habilidades para apostarle a la docencia. Para tal pretensión se diseñó y aplicó un cuestionario abierto a diez estudiantes normalistas de la Escuela Normal Superior de México (ENSM). Algunas categorías sociales desprendidas del análisis de resultados clarifican un mosaico de identificaciones, creatividad, empatías, limitaciones, angustias, valores, certezas y retos.