Historia del ecuavóley, análisis desde el paradigma educativo

A. Galeano-Terán
{"title":"Historia del ecuavóley, análisis desde el paradigma educativo","authors":"A. Galeano-Terán","doi":"10.24310/ijne4.1.2021.11168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación evidencia un estudio inédito sobre la historia del deporte tradicional ecuatoriano “ecuavóley”, su evolución deportiva analizada desde la perspectiva educativa. Se realizó un recorrido por su historia a partir de la visión antropológica social, y dio respuesta a los siguientes objetivos: determinar el origen e historia del deporte tradicional ecuatoriano; establecer una teoría fundamentada sobre los inicios del ecuavóley, con la finalidad de aportar al currículo de Educación Física ecuatoriano; analizar el aporte educativo a través de la historia; determinar la época y provincias del país en la que se inició la práctica de este deporte; conocer el período en que comenzó a usarse el término “ecuavóley”. Para dar respuesta a los objetivos planteados se utilizó una metodología cualitativa, incluyendo sus cuatro fases, iniciando con la fase preparatoria y reflexiva, siguiendo con un trabajo de campo en el que se realizó entrevistas a profundidad, recolección de fotos, videos y artículos de prensa, concluyendo con un análisis histórico documental, periodo en el que se realizó la reducción y transformación de datos recogidos, finalizando con la elaboración y presentación del presente manuscrito. Como resultados se obtuvo que el origen e historia del deporte tradicional ecuatoriano “ecuavóley” se inició en las provincias de Imbabura, Loja y Pichincha a inicios del siglo XIX, aportando significativamente al currículo de Educación Física ecuatoriano, específicamente en los bloques juegos tradicionales y deportes con balón, ya que se aporta con bases para el desarrollo de clases teóricas y prácticas, contribuyendo así con el aprendizaje significativo, a su vez, mediante el análisis cualitativo del software Atlas.TI, se conoció que el término ecuavóley se comenzó a emplear a inicios de la década de 1950, siendo un aporte significativo para futuras investigaciones.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.11168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente trabajo de investigación evidencia un estudio inédito sobre la historia del deporte tradicional ecuatoriano “ecuavóley”, su evolución deportiva analizada desde la perspectiva educativa. Se realizó un recorrido por su historia a partir de la visión antropológica social, y dio respuesta a los siguientes objetivos: determinar el origen e historia del deporte tradicional ecuatoriano; establecer una teoría fundamentada sobre los inicios del ecuavóley, con la finalidad de aportar al currículo de Educación Física ecuatoriano; analizar el aporte educativo a través de la historia; determinar la época y provincias del país en la que se inició la práctica de este deporte; conocer el período en que comenzó a usarse el término “ecuavóley”. Para dar respuesta a los objetivos planteados se utilizó una metodología cualitativa, incluyendo sus cuatro fases, iniciando con la fase preparatoria y reflexiva, siguiendo con un trabajo de campo en el que se realizó entrevistas a profundidad, recolección de fotos, videos y artículos de prensa, concluyendo con un análisis histórico documental, periodo en el que se realizó la reducción y transformación de datos recogidos, finalizando con la elaboración y presentación del presente manuscrito. Como resultados se obtuvo que el origen e historia del deporte tradicional ecuatoriano “ecuavóley” se inició en las provincias de Imbabura, Loja y Pichincha a inicios del siglo XIX, aportando significativamente al currículo de Educación Física ecuatoriano, específicamente en los bloques juegos tradicionales y deportes con balón, ya que se aporta con bases para el desarrollo de clases teóricas y prácticas, contribuyendo así con el aprendizaje significativo, a su vez, mediante el análisis cualitativo del software Atlas.TI, se conoció que el término ecuavóley se comenzó a emplear a inicios de la década de 1950, siendo un aporte significativo para futuras investigaciones.
厄瓜多尔的历史,教育范式的分析
本文从教育的角度分析了厄瓜多尔传统体育运动“ecuavoly”的历史,并对其体育演变进行了前所未有的研究。从社会人类学的角度对其历史进行了考察,并对以下目标作出了回应:确定厄瓜多尔传统体育的起源和历史;建立关于厄瓜多尔体育起源的扎根理论,以期为厄瓜多尔体育课程作出贡献;分析历史对教育的贡献;确定这项运动开始的时间和国家的省份;了解“厄瓜多尔”一词开始使用的时期。回应大家提出的目标将采用定性的方法,包括四个阶段,开始筹备阶段和反射,按照这一份工作在现场进行了深度访谈,收集照片、视频新闻和文章,分析历史纪录片,一段时期的进行并转换数据,最后确定减少编制和提交本手稿。作为结果了厄瓜多尔来源和历史传统体育“ecuavóley于布拉省启动,Loja和好便宜在19世纪初,厄瓜多尔提供显著的体育课程,特别是传统游戏和体育集团与球,因为提供了理论和实践的发展基础与有意义的学习,从而反过来,通过Atlas软件的定性分析。据了解,“厄瓜多尔”一词于20世纪50年代初开始使用,这对未来的研究做出了重大贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信