{"title":"Las tradiciones, las costumbres y el patrimonio cultural de Guatemala","authors":"Marta Leticia Marroquín Contreras","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v2i1.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: definir los conceptos de tradición y costumbres para identificar sus aportes al patrimonio cultural que nuestros ancestros nos han dejado y que se vienen transmitiendo de generación en generación. MÉTODO: la metodología a utilizar en este trabajo es descriptiva y hermenéutica tomando en consideración opiniones y referencias de distintos personajes que, aportan sus ideas en el presente tema. RESULTADOS: en este trabajo realizado es concluyente que las tradiciones y costumbres que hemos recibido a través de generaciones y que se practican hoy en día, constituyen el sostén de nuestra cultura variada y diversa que nos diferencia y nos identifica fuera de nuestras fronteras. CONCLUSIÓN: las tradiciones y costumbres que nuestros antepasados nos han transmitido oralmente y que se vienen practicando en nuestro país, no han tenido la importancia que merecen debido a falta de iniciativas que puedan promulgar su fomento y respeto como expresión cultural de nación siendo todos responsables directos de esto. Por ello se debe considerar importante, necesario e imprescindible que profesores, autoridades, estudiantes, padres de familia, instituciones e iglesias, sean partícipes, de su divulgación y los organismos del estado vinculados a esta problemática deben poner en práctica proyectos para su fomento y divulgación.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v2i1.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: definir los conceptos de tradición y costumbres para identificar sus aportes al patrimonio cultural que nuestros ancestros nos han dejado y que se vienen transmitiendo de generación en generación. MÉTODO: la metodología a utilizar en este trabajo es descriptiva y hermenéutica tomando en consideración opiniones y referencias de distintos personajes que, aportan sus ideas en el presente tema. RESULTADOS: en este trabajo realizado es concluyente que las tradiciones y costumbres que hemos recibido a través de generaciones y que se practican hoy en día, constituyen el sostén de nuestra cultura variada y diversa que nos diferencia y nos identifica fuera de nuestras fronteras. CONCLUSIÓN: las tradiciones y costumbres que nuestros antepasados nos han transmitido oralmente y que se vienen practicando en nuestro país, no han tenido la importancia que merecen debido a falta de iniciativas que puedan promulgar su fomento y respeto como expresión cultural de nación siendo todos responsables directos de esto. Por ello se debe considerar importante, necesario e imprescindible que profesores, autoridades, estudiantes, padres de familia, instituciones e iglesias, sean partícipes, de su divulgación y los organismos del estado vinculados a esta problemática deben poner en práctica proyectos para su fomento y divulgación.