Epistemología Náhuat: un análisis pedagógico a través de la anatomía

Rafael Lara-Martínez, Jorge Manuel Molina Aguilar
{"title":"Epistemología Náhuat: un análisis pedagógico a través de la anatomía","authors":"Rafael Lara-Martínez, Jorge Manuel Molina Aguilar","doi":"10.5377/dialogos.v24i1.14770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto reflexiona sobre la pedagogía como práctica educativa desde el idioma náhuat. Incursiona en la diversidad cultural en materia educativa y en los sistemas pedagógicos de los pueblos originarios, lo cual se conoce como interculturalidad y pedagogía. Así, facilita la incursión del desarrollo de competencias interculturales en contextos educativos. El texto indaga cómo las partes del cuerpo se relacionan con conceptos filosóficos. De ese modo, se profundiza en la manera en que la anatomía se vuelve abstracta, y para ello se analiza lo siguiente: i) un esquema del cuerpo con sus partes y nombres; ii) una revisión en diccionarios y textos de anatomía clásica para describir las partes del cuerpo, su sentido literal y luego cómo se correlacionan a conceptos abstractos, por ejemplo: ma-kwi-l = 5 = mano/agarra/pasivo, es decir, la mano significa el “conteo” o la aritmética. Otro ejemplo, yul-tuk = vivo = corazón-participio = acorazonado, por tanto, el corazón no denota sólo el órgano, sino el movimiento de la vida misma, el proceso vital de toda existencia.","PeriodicalId":178191,"journal":{"name":"Diá-logos","volume":"57 4 Suppl 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diá-logos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/dialogos.v24i1.14770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El texto reflexiona sobre la pedagogía como práctica educativa desde el idioma náhuat. Incursiona en la diversidad cultural en materia educativa y en los sistemas pedagógicos de los pueblos originarios, lo cual se conoce como interculturalidad y pedagogía. Así, facilita la incursión del desarrollo de competencias interculturales en contextos educativos. El texto indaga cómo las partes del cuerpo se relacionan con conceptos filosóficos. De ese modo, se profundiza en la manera en que la anatomía se vuelve abstracta, y para ello se analiza lo siguiente: i) un esquema del cuerpo con sus partes y nombres; ii) una revisión en diccionarios y textos de anatomía clásica para describir las partes del cuerpo, su sentido literal y luego cómo se correlacionan a conceptos abstractos, por ejemplo: ma-kwi-l = 5 = mano/agarra/pasivo, es decir, la mano significa el “conteo” o la aritmética. Otro ejemplo, yul-tuk = vivo = corazón-participio = acorazonado, por tanto, el corazón no denota sólo el órgano, sino el movimiento de la vida misma, el proceso vital de toda existencia.
纳瓦特认识论:通过解剖学的教学分析
本文从纳瓦特语的角度反思了教育学作为一种教育实践。它涉及教育领域的文化多样性和土著人民的教育制度,这被称为跨文化主义和教育学。因此,它促进了跨文化能力在教育背景下的发展。本文探讨了身体部位如何与哲学概念相关联。通过这种方式,我们深入研究了解剖学是如何变得抽象的,并分析了以下内容:i)身体的轮廓及其各部分和名称;ii)回顾字典和经典解剖学文本,描述身体部位,它们的字面意义,然后它们如何与抽象概念相关联,例如:ma-kwi-l = 5 =手/抓/被动,即手代表“计数”或算术。另一个例子,yultuk =活着的,心脏-分词=武装的,因此心脏不仅表示器官,而且表示生命本身的运动,所有存在的生命过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信