{"title":"Yo juego con masa: El arte de la plastilina en el proceso de la subjetivación adolescente","authors":"Luca Nicoli","doi":"10.1080/2057410X.2016.1351830","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las dificultades de los pre-adolescentes para describir y transmitir la crisis interna a la que los somete la pubertad, tanto debido a la inmadurez de sus funciones psíquicas como por el conflicto entre lo que muestran y lo que esconden, representan un desafío permanente para el analista. Para hacer que el proceso de subjetivación sea más agradable, una solución técnica se puede implementar mediante el uso de plastilina, un juego / no-juego que se puede utilizar a cualquier edad, como una forma de expresión capaz de evocar en el campo analítico, las fantasías y representaciones que, de otro modo, son de difícil acceso. El objetivo de este paper es presentar algunas reflexiones sobre las características específicas del trabajo con plastilina durante la sesión, en especial, respecto al trabajo de pacientes de entre 10 y 14 años que están atravesando el proceso de subjetivación adolescente. El paper analiza la historia clínica de un chico adoptado que desarrolló la habilidad de soñar su propia experiencia y describir sus experiencias internas, que no había podido representar con anterioridad.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1351830","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las dificultades de los pre-adolescentes para describir y transmitir la crisis interna a la que los somete la pubertad, tanto debido a la inmadurez de sus funciones psíquicas como por el conflicto entre lo que muestran y lo que esconden, representan un desafío permanente para el analista. Para hacer que el proceso de subjetivación sea más agradable, una solución técnica se puede implementar mediante el uso de plastilina, un juego / no-juego que se puede utilizar a cualquier edad, como una forma de expresión capaz de evocar en el campo analítico, las fantasías y representaciones que, de otro modo, son de difícil acceso. El objetivo de este paper es presentar algunas reflexiones sobre las características específicas del trabajo con plastilina durante la sesión, en especial, respecto al trabajo de pacientes de entre 10 y 14 años que están atravesando el proceso de subjetivación adolescente. El paper analiza la historia clínica de un chico adoptado que desarrolló la habilidad de soñar su propia experiencia y describir sus experiencias internas, que no había podido representar con anterioridad.