{"title":"La invasión de la realidad (o de la negociación): la ética psicoanalítica y la angustia de extinción","authors":"Nicola Nociforo","doi":"10.1080/2057410x.2017.1665375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La angustia de extinción es la expresión utilizada para describir una vivencia generalizada y cada vez más real de no futuro. Se trata de una emoción grupal caracterizada por el terror de la extinción de la raza humana, la familia, o el grupo profesional o social, un terror que atenaza al individuo en una experiencia de desesperación e impotencia a través de los grupos internos de su propia mente. Esta contribución apunta a demostrar de qué manera la angustia de extinción también ha contagiado a los psicoanalistas y sus instituciones, lo cual ha debilitado seriamente la ética del psicoanálisis. El término ética no ha de confundirse con el de moral; se trata de la felicidad derivada de la capacidad de responsabilizarse de sí mismo y de su propia identidad profesional. De hecho, esta propagación de la angustia de extinción ha acentuado la crisis de los psicoanalistas y su fe en el psicoanálisis. El autor relata una experiencia clínica particularmente atormentada para demostrar que solo a través de la relación con el psicoanálisis, con su capacidad para interpretar las manifestaciones del inconsciente, es posible reconocer los efectos de aquello definido por él como una verdadera invasión de la realidad y, así, restituirle al pensamiento el poder de establecer una relación profunda, transformadora y fecunda entre la realidad interna y externa.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410x.2017.1665375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La angustia de extinción es la expresión utilizada para describir una vivencia generalizada y cada vez más real de no futuro. Se trata de una emoción grupal caracterizada por el terror de la extinción de la raza humana, la familia, o el grupo profesional o social, un terror que atenaza al individuo en una experiencia de desesperación e impotencia a través de los grupos internos de su propia mente. Esta contribución apunta a demostrar de qué manera la angustia de extinción también ha contagiado a los psicoanalistas y sus instituciones, lo cual ha debilitado seriamente la ética del psicoanálisis. El término ética no ha de confundirse con el de moral; se trata de la felicidad derivada de la capacidad de responsabilizarse de sí mismo y de su propia identidad profesional. De hecho, esta propagación de la angustia de extinción ha acentuado la crisis de los psicoanalistas y su fe en el psicoanálisis. El autor relata una experiencia clínica particularmente atormentada para demostrar que solo a través de la relación con el psicoanálisis, con su capacidad para interpretar las manifestaciones del inconsciente, es posible reconocer los efectos de aquello definido por él como una verdadera invasión de la realidad y, así, restituirle al pensamiento el poder de establecer una relación profunda, transformadora y fecunda entre la realidad interna y externa.