Rosmel Rodriguez Barroso, Carlos Gonzalez Figueredo
{"title":"IMPLICACIONES DEL CONSUMO SOSTENIBLE A LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS","authors":"Rosmel Rodriguez Barroso, Carlos Gonzalez Figueredo","doi":"10.30612/videre.v14i31.16910","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sociedad ha adoptado hábitos de consumo que contribuyen a problemas ambientales y sociales, por lo que el desarrollo sostenible se ha vuelto un tema relevante. Este busca asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a los mismos recursos que las actuales mediante una gestión responsable y eficiente de los recursos naturales. La gestión integral de riesgos es una herramienta importante para lograrlo, pues identifica y gestiona los riesgos relacionados con los patrones de consumo y producción. Se debe examinar cómo afecta el consumo al medio ambiente, desde la contaminación del aire y agua hasta el deterioro de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad. El consumo y producción sostenibles se relacionan con la gestión integral de riesgos, y su adopción puede ayudar a reducir los riesgos ambientales y sociales que generan los patrones de consumo no sostenibles. \n ","PeriodicalId":229335,"journal":{"name":"Revista Videre","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Videre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30612/videre.v14i31.16910","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La sociedad ha adoptado hábitos de consumo que contribuyen a problemas ambientales y sociales, por lo que el desarrollo sostenible se ha vuelto un tema relevante. Este busca asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a los mismos recursos que las actuales mediante una gestión responsable y eficiente de los recursos naturales. La gestión integral de riesgos es una herramienta importante para lograrlo, pues identifica y gestiona los riesgos relacionados con los patrones de consumo y producción. Se debe examinar cómo afecta el consumo al medio ambiente, desde la contaminación del aire y agua hasta el deterioro de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad. El consumo y producción sostenibles se relacionan con la gestión integral de riesgos, y su adopción puede ayudar a reducir los riesgos ambientales y sociales que generan los patrones de consumo no sostenibles.