Andragogía y Educación Adaptativa como Recurso de Inclusión en Clases de Inglés como Lengua Extranjera

Leticia Morales Gonzalez, Elizabeth Alvarado Martínez, Abigail Carretero Hernández
{"title":"Andragogía y Educación Adaptativa como Recurso de Inclusión en Clases de Inglés como Lengua Extranjera","authors":"Leticia Morales Gonzalez, Elizabeth Alvarado Martínez, Abigail Carretero Hernández","doi":"10.29057/lc.v4i7.8629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, el dominio del inglés coadyuba a lograr mejores condiciones de vida. De ahí que adultos de 40 años o más de edad, decidan aprender inglés. Estos adultos a menudo requieren más tiempo que los jóvenes para realizar las actividades de clase. A menudo, los maestros no los distinguen como individuos con características de aprendizaje diferentes, en consecuencia son vulnerables de ser excluidos del proceso de aprendizaje. Merrian, Caffarella y Baumgartner (2007)  señalan diferencias a nivel cognitivo que se acentúan al incrementarse la edad. La Teoría Andragógica y la Teoría Adaptativa proponen un modelo didáctico que promueve la inclusión en el ámbito educativo, su aplicación a la enseñanza del inglés optimizaría la labor docente favoreciendo el aprendizaje de estos alumnos adultos. Esta investigación de enfoque cualitativo, en un medio virtual, exploró de qué manera se desarrollan las interacciones entre una alumna de 40 años o más de edad con sus compañeros y el maestro. Se empleó la etnografía digital como estrategia de investigación con la técnica de observación periférica, y notas de campo y narraciones como instrumentos. Los resultados mostraron que la alumna enfrentó obstáculos en el aprendizaje de inglés, característicos en este rango de edad. Se encontró que las interacciones complejas en la virtualidad, favorecieron que la alumna desempeñara un papel de liderazgo en clase que en conjunto con sus fortalezas, señaladas por la Andragogía, beneficiaron su proceso de aprendizaje.","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v4i7.8629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Actualmente, el dominio del inglés coadyuba a lograr mejores condiciones de vida. De ahí que adultos de 40 años o más de edad, decidan aprender inglés. Estos adultos a menudo requieren más tiempo que los jóvenes para realizar las actividades de clase. A menudo, los maestros no los distinguen como individuos con características de aprendizaje diferentes, en consecuencia son vulnerables de ser excluidos del proceso de aprendizaje. Merrian, Caffarella y Baumgartner (2007)  señalan diferencias a nivel cognitivo que se acentúan al incrementarse la edad. La Teoría Andragógica y la Teoría Adaptativa proponen un modelo didáctico que promueve la inclusión en el ámbito educativo, su aplicación a la enseñanza del inglés optimizaría la labor docente favoreciendo el aprendizaje de estos alumnos adultos. Esta investigación de enfoque cualitativo, en un medio virtual, exploró de qué manera se desarrollan las interacciones entre una alumna de 40 años o más de edad con sus compañeros y el maestro. Se empleó la etnografía digital como estrategia de investigación con la técnica de observación periférica, y notas de campo y narraciones como instrumentos. Los resultados mostraron que la alumna enfrentó obstáculos en el aprendizaje de inglés, característicos en este rango de edad. Se encontró que las interacciones complejas en la virtualidad, favorecieron que la alumna desempeñara un papel de liderazgo en clase que en conjunto con sus fortalezas, señaladas por la Andragogía, beneficiaron su proceso de aprendizaje.
成人学和适应性教育作为英语作为外语课程的包容性资源
目前,掌握英语有助于实现更好的生活条件。因此,40岁及以上的成年人决定学习英语。这些成年人通常比年轻人需要更多的时间来进行课堂活动。教师通常不会将他们区分为具有不同学习特征的个体,因此他们很容易被排除在学习过程之外。Merrian, Caffarella和Baumgartner(2007)指出,随着年龄的增长,认知水平的差异会加剧。成人学理论和适应理论提出了一种促进教育包容性的教学模式,将其应用于英语教学将优化教学工作,有利于这些成人学习者的学习。这项定性研究,在虚拟环境中,探索了一个40岁或以上的学生与她的同学和老师之间的互动是如何发展的。本研究的目的是确定在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)进行的一项研究的结果,该研究的目的是确定在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)进行的一项研究的结果。本研究的目的是评估学生在英语学习中遇到的障碍,这是该年龄组的特点。本研究的目的是评估虚拟互动对学生在课堂上发挥领导作用的影响,以及他们的优势,如性别分析所指出的,有利于他们的学习过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信