La eficacia cultural en la comunicación de las ONGD: campaña #CierraUnicef

Leyre Navarrete Emmanuel
{"title":"La eficacia cultural en la comunicación de las ONGD: campaña #CierraUnicef","authors":"Leyre Navarrete Emmanuel","doi":"10.6035/forumrecerca.2018.23.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ante la diversidad y pluralidad de comunicaciones por parte de las ONGD hoy en dia, es importante recordar la particularidad del tercer sector y la responsabilidad de estas organizaciones como interlocutores sociales que fomenten la sensibilizacion de la ciudadania, su educacion, la lucha por la justicia social y contra las relaciones de poder, tanto local como globalmente. Tratandose de actores con responsabilidad social ante la ciudadania, es necesario que sus discursos esten guiados por dichos valores sin caer en la contradiccion de que la necesidad recaudatoria suponga perpetuar estereotipos y situaciones generadoras de desigualdad que ellas mismas luchan por eliminar. Habiendo encarnado un aparente giro en los discursos tradicionales de las ONGD, la campana #CierraUnicef se analiza en este articulo con una mirada constructiva, utilizando como metodo de analisis el decalogo del Vademecum para una Informacion Internacional Responsable, del proyecto DEVREPORTER, con el objetivo de localizar posibles elementos generadores de desigualdad en las relaciones de cooperacion, asi como avances positivos en dicha direccion que faciliten el camino hacia una comunicacion desde las ONGD mas inclusiva, empoderadora y respetuosa sobre la que seguir construyendo. Si bien esta comunicacion cuenta con ciertas elecciones narrativas que cumplen algunos criterios de ese decalogo, vemos como detras de esa narracion se incluyen elementos que perpetuan los marcos tradicionales de la cooperacion basados en la desigualdad, en los que el asistencialismo rige las relaciones nortesur y en las que se presenta a las ONGD como salvadoras, portadoras de soluciones inalcanzables por unos protagonistas incapaces y estaticos, que dependen en gran medida de las ONGD para avanzar.","PeriodicalId":143593,"journal":{"name":"Fòrum de Recerca","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fòrum de Recerca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/forumrecerca.2018.23.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Ante la diversidad y pluralidad de comunicaciones por parte de las ONGD hoy en dia, es importante recordar la particularidad del tercer sector y la responsabilidad de estas organizaciones como interlocutores sociales que fomenten la sensibilizacion de la ciudadania, su educacion, la lucha por la justicia social y contra las relaciones de poder, tanto local como globalmente. Tratandose de actores con responsabilidad social ante la ciudadania, es necesario que sus discursos esten guiados por dichos valores sin caer en la contradiccion de que la necesidad recaudatoria suponga perpetuar estereotipos y situaciones generadoras de desigualdad que ellas mismas luchan por eliminar. Habiendo encarnado un aparente giro en los discursos tradicionales de las ONGD, la campana #CierraUnicef se analiza en este articulo con una mirada constructiva, utilizando como metodo de analisis el decalogo del Vademecum para una Informacion Internacional Responsable, del proyecto DEVREPORTER, con el objetivo de localizar posibles elementos generadores de desigualdad en las relaciones de cooperacion, asi como avances positivos en dicha direccion que faciliten el camino hacia una comunicacion desde las ONGD mas inclusiva, empoderadora y respetuosa sobre la que seguir construyendo. Si bien esta comunicacion cuenta con ciertas elecciones narrativas que cumplen algunos criterios de ese decalogo, vemos como detras de esa narracion se incluyen elementos que perpetuan los marcos tradicionales de la cooperacion basados en la desigualdad, en los que el asistencialismo rige las relaciones nortesur y en las que se presenta a las ONGD como salvadoras, portadoras de soluciones inalcanzables por unos protagonistas incapaces y estaticos, que dependen en gran medida de las ONGD para avanzar.
非政府组织传播中的文化有效性:#CierraUnicef运动
对多样性和多元性通信组织的一部分,今天,重要的是要记住,第三部门的特殊性和责任作为社会伙伴鼓励这些组织sensibilizacion ciudadania、教育、争取社会正义和对权力关系,无论是地方还是全球。作为对公民负有社会责任的行动者,他们的发言必须以这些价值观为指导,而不陷入这样一种矛盾,即征税的需要意味着使陈规定型观念和造成不平等的情况永存,而这些不平等是他们自己努力消除的。化身一个明显转变了传统的演讲,贝尔# CierraUnicef组织在这篇分析建设性地利用分析方法的decalogo项目DEVREPORTER责任国际信息工作手册,目的是找到发电机的可能要点不平等的合作关系,以及在这一方向上的积极进展,促进非政府组织的沟通道路更加包容、授权和尊重,并在此基础上继续建设。虽然这个沟通,拥有某些选举narrativas那个decalogo符合某些标准,我们穿过这堵narracion perpetuan传统框架的要素包括基于不平等合作,援助往往力北南关系和组织所提交的解决方案作为次要,携带约无力和动态,在很大程度上依赖非政府组织取得进展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信