Yolanda Moyao Martínez, Gerardo Flores Petlacalco, Meliza Contreras González, B. Beltrán Martínez, Pedro Bello López, Miguel Rodríguez Hernández
{"title":"Modelado de flujo máximo de Aguas Residuales","authors":"Yolanda Moyao Martínez, Gerardo Flores Petlacalco, Meliza Contreras González, B. Beltrán Martínez, Pedro Bello López, Miguel Rodríguez Hernández","doi":"10.30973/progmat/2019.11.2/3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las grandes ciudades un problema es el desalojo de sus aguas residuales por parte de su sistema de drenaje. En muchas ocasiones esta tan mal implementado o es tan obsoleto que no permite el correcto desalojo de los fluentes, es aquí donde soluciones computacionales pueden dar una puerta de escape a este tipo de problemas con muy poco esfuerzo, basta conocer de forma precisa las capacidades de las tuberías de toda su red de drenajes y la ubicación de los vertederos o tuberías con mayor capacidad más próximos. Conociendo lo anterior, se puede crear un algoritmo que permita dirigir esas aguas residuales estancadas a un lugar en el menor tiempo posible por conductos que tendrán limitaciones o capacidades. En esta investigación se implementó computacionalmente el algoritmo “Ford.-Fulkerson” de flujo máximo y se harán algunas observaciones para ver si este es un buen candidato para dar solución al problema expuesto anteriormente.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"9 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2019.11.2/3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las grandes ciudades un problema es el desalojo de sus aguas residuales por parte de su sistema de drenaje. En muchas ocasiones esta tan mal implementado o es tan obsoleto que no permite el correcto desalojo de los fluentes, es aquí donde soluciones computacionales pueden dar una puerta de escape a este tipo de problemas con muy poco esfuerzo, basta conocer de forma precisa las capacidades de las tuberías de toda su red de drenajes y la ubicación de los vertederos o tuberías con mayor capacidad más próximos. Conociendo lo anterior, se puede crear un algoritmo que permita dirigir esas aguas residuales estancadas a un lugar en el menor tiempo posible por conductos que tendrán limitaciones o capacidades. En esta investigación se implementó computacionalmente el algoritmo “Ford.-Fulkerson” de flujo máximo y se harán algunas observaciones para ver si este es un buen candidato para dar solución al problema expuesto anteriormente.