Mirtha Baina Villareal, Thomaz Marin Silva, Daiane Domingues Pereira, Jhonny Alvarez Lujan, María del Carmen Saravia
{"title":"Frecuencia del consumo de drogas y la influencia para consumirlas en estudiantes de medicina","authors":"Mirtha Baina Villareal, Thomaz Marin Silva, Daiane Domingues Pereira, Jhonny Alvarez Lujan, María del Carmen Saravia","doi":"10.36716/UNITEPC.V5I2.40","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha incrementado el consumo de drogas en determinados grupos sociales, entre ellos los estudiantes de medicina, el objetivo del presente estudio es, establecer la Frecuencia de estudiantes que consumen drogas y la influencia para consumirlas en la carrera de medicina de la Universidad Técnica Cosmos UNITEPC. Cochabamba - Bolivia. El tipo de estudio fue descriptivo, observacional y transversal, la población en estudio estuvo constituida por 428 estudiantes. Los resultados mostraron, consumo de marihuana 3%, y cocaína 1.4%. Y que el 23 % fueron influenciados para iniciar a consumir drogas. La Frecuencia del consumo de drogas ilícitas varia de una universidad a otra, como se puede ver en varios estudios, y los estudiantes de medicina son el grupo más influenciados para el consumo de drogas. \nConflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.","PeriodicalId":170800,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud UNITEPC","volume":"159 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/UNITEPC.V5I2.40","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se ha incrementado el consumo de drogas en determinados grupos sociales, entre ellos los estudiantes de medicina, el objetivo del presente estudio es, establecer la Frecuencia de estudiantes que consumen drogas y la influencia para consumirlas en la carrera de medicina de la Universidad Técnica Cosmos UNITEPC. Cochabamba - Bolivia. El tipo de estudio fue descriptivo, observacional y transversal, la población en estudio estuvo constituida por 428 estudiantes. Los resultados mostraron, consumo de marihuana 3%, y cocaína 1.4%. Y que el 23 % fueron influenciados para iniciar a consumir drogas. La Frecuencia del consumo de drogas ilícitas varia de una universidad a otra, como se puede ver en varios estudios, y los estudiantes de medicina son el grupo más influenciados para el consumo de drogas.
Conflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.