Cumplimiento del ciclo de finalización en pregrado: Un estudio sobre licenciatura, egreso y titulación oportuna en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile

Cristóbal Allende Pino, Álvaro Arancibia Bustos, Constanza Torres Llanos, Patricia Velasco San Martín
{"title":"Cumplimiento del ciclo de finalización en pregrado: Un estudio sobre licenciatura, egreso y titulación oportuna en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile","authors":"Cristóbal Allende Pino, Álvaro Arancibia Bustos, Constanza Torres Llanos, Patricia Velasco San Martín","doi":"10.54674/ess.v34i1.443","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aumento de la matrícula universitaria desde finales del siglo XX, tanto a nivel internacional como latinoamericano, ha transformado el panorama de las instituciones de educación superior. En ese contexto, una de las problemáticas fundamentales abordadas por la investigación y gestión en educación superior es la forma en que en estos nuevos escenarios se aseguran trayectorias académicas exitosas. Así, la presente investigación indaga en los factores que se corresponden con una licenciatura, egreso y titulación oportuna, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Se utiliza el Análisis de Correspondencias Múltiples para integrar las variables de egreso, licenciatura y titulación oportuna, en conjunto con variables independientes socioeconómicas y académicas. Los resultados muestran que las calificaciones académicas previas a la universidad, y el desempeño dentro de la carrera, son variables que motivan una licenciatura y egreso más oportunos. Para el caso de Psicología, se observa correspondencia entre el nivel socioeconómico bajo y licenciatura y egreso oportuno, contrario a la intuición de que un menor nivel socioeconómico implicaría un peor desempeño. Así, resultaría interesante revisar en profundidad el caso de Psicología, buscando reconocer estrategias que permitan asegurar de forma exitosa la progresión académica de los estudiantes.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"201 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v34i1.443","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El aumento de la matrícula universitaria desde finales del siglo XX, tanto a nivel internacional como latinoamericano, ha transformado el panorama de las instituciones de educación superior. En ese contexto, una de las problemáticas fundamentales abordadas por la investigación y gestión en educación superior es la forma en que en estos nuevos escenarios se aseguran trayectorias académicas exitosas. Así, la presente investigación indaga en los factores que se corresponden con una licenciatura, egreso y titulación oportuna, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Se utiliza el Análisis de Correspondencias Múltiples para integrar las variables de egreso, licenciatura y titulación oportuna, en conjunto con variables independientes socioeconómicas y académicas. Los resultados muestran que las calificaciones académicas previas a la universidad, y el desempeño dentro de la carrera, son variables que motivan una licenciatura y egreso más oportunos. Para el caso de Psicología, se observa correspondencia entre el nivel socioeconómico bajo y licenciatura y egreso oportuno, contrario a la intuición de que un menor nivel socioeconómico implicaría un peor desempeño. Así, resultaría interesante revisar en profundidad el caso de Psicología, buscando reconocer estrategias que permitan asegurar de forma exitosa la progresión académica de los estudiantes.
本科生完成周期的完成:智利大学社会科学学院关于本科、毕业和及时毕业的研究
自20世纪末以来,无论是在国际上还是在拉丁美洲,大学入学人数的增加改变了高等教育机构的格局。在这种背景下,高等教育研究和管理解决的一个基本问题是,在这些新的情况下,如何确保成功的学术轨迹。因此,本研究探讨了与智利大学社会科学学院学生的毕业、毕业和及时毕业相对应的因素。本研究采用多元对应分析的方法,结合社会经济和学术独立变量,整合毕业、毕业和及时毕业的变量。本研究的目的是评估大学毕业后获得学士学位和毕业后获得学士学位的机会。在心理学方面,我们观察到较低的社会经济地位与及时毕业和毕业之间的对应关系,这与较低的社会经济地位意味着较差的表现的直觉相反。因此,深入回顾心理学的案例将是有趣的,寻求识别策略,以成功地确保学生的学术进步。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信