¿Estiman los analistas de forma diferente en períodos de incertidumbre? Un análisis empírico de los precios objetivo de los bancos españoles

R. Pascual
{"title":"¿Estiman los analistas de forma diferente en períodos de incertidumbre? Un análisis empírico de los precios objetivo de los bancos españoles","authors":"R. Pascual","doi":"10.7203/irep.5.1.26978","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los precios objetivo son una estimación del valor futuro de la cotización de una empresa. Aunque hay un consenso general sobre la importancia de los fundamentales de las empresas a la hora de hacer previsiones, existen también otros determinantes. Este artículo explica los efectos de la incertidumbre, el estrés financiero y la volatilidad sobre las estimaciones del precio objetivo. Para ello, se elaboran varios indicadores para las ocho principales entidades financieras españolas desde 1999 hasta 2020. Estos muestran que, en promedio, los analistas tienen un sesgo optimista en sus valoraciones y tienden a reaccionar con retardo a los movimientos de las acciones. Las diferentes medidas de incertidumbre, estrés financiero y volatilidad afectan a sus estimaciones a) fomentando el sesgo optimista, b) reduciendo la velocidad y c) la voluntad de ajuste a los movimientos del precio de las acciones, y d) haciendo que confíen menos en éstos últimos como indicadores de los fundamentales de los bancos. Estos efectos se ven reforzados por el método de agregación del precio objetivo compuesto (en concreto por el papel de antigüedad de las contribuciones individuales). Ambos factores actúan en tándem: cuanto más incierto sea el entorno económico y financiero, menos probable será que los precios objetivos agregados se muevan en función de las cotizaciones bursátiles, ya que las contribuciones individuales más antiguas ralentizarán el proceso de ajuste. Un simple cambio en el método de agregación reduce su impacto en los indicadores, sin alterar sustancialmente sus conclusiones.","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.5.1.26978","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los precios objetivo son una estimación del valor futuro de la cotización de una empresa. Aunque hay un consenso general sobre la importancia de los fundamentales de las empresas a la hora de hacer previsiones, existen también otros determinantes. Este artículo explica los efectos de la incertidumbre, el estrés financiero y la volatilidad sobre las estimaciones del precio objetivo. Para ello, se elaboran varios indicadores para las ocho principales entidades financieras españolas desde 1999 hasta 2020. Estos muestran que, en promedio, los analistas tienen un sesgo optimista en sus valoraciones y tienden a reaccionar con retardo a los movimientos de las acciones. Las diferentes medidas de incertidumbre, estrés financiero y volatilidad afectan a sus estimaciones a) fomentando el sesgo optimista, b) reduciendo la velocidad y c) la voluntad de ajuste a los movimientos del precio de las acciones, y d) haciendo que confíen menos en éstos últimos como indicadores de los fundamentales de los bancos. Estos efectos se ven reforzados por el método de agregación del precio objetivo compuesto (en concreto por el papel de antigüedad de las contribuciones individuales). Ambos factores actúan en tándem: cuanto más incierto sea el entorno económico y financiero, menos probable será que los precios objetivos agregados se muevan en función de las cotizaciones bursátiles, ya que las contribuciones individuales más antiguas ralentizarán el proceso de ajuste. Un simple cambio en el método de agregación reduce su impacto en los indicadores, sin alterar sustancialmente sus conclusiones.
分析师在不确定时期的估计是否不同?西班牙银行目标价格的实证分析
目标价格是对公司报价未来价值的估计。虽然人们普遍认为商业基本面在预测中的重要性,但也有其他决定因素。本文解释了不确定性、财务压力和波动性对目标价格估计的影响。为此,我们为1999年至2020年期间西班牙8家主要金融机构制定了若干指标。这表明,平均而言,分析师在估值时具有乐观偏见,往往对股票走势反应迟缓。不确定性的不同措施,金融压力和波动影响的估计(a)鼓励乐观偏见;(b)减少的速度和动作(c)调整意愿的股票价格;(d)使信任除了后者作为基本指标的银行。综合目标价格的汇总方法(特别是个人捐款的年龄作用)加强了这些影响。这两个因素是相辅相成的:经济和金融环境越不确定,总体目标价格随股票价格波动的可能性就越小,因为较早的个人贡献将减缓调整过程。对汇总方法的简单改变可以减少它们对指标的影响,而不会实质上改变它们的结论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信