Aprendizaje del cálculo de áreas bajo la curva con sumas de Riemann aplicando GeoGebra

Renato Avilés Santamaría, Arnulfo Catalán Villegas, Feliciano Morales Angelino, René Edmundo Cuevas Valencia, Antonio Alarcón Paredes
{"title":"Aprendizaje del cálculo de áreas bajo la curva con sumas de Riemann aplicando GeoGebra","authors":"Renato Avilés Santamaría, Arnulfo Catalán Villegas, Feliciano Morales Angelino, René Edmundo Cuevas Valencia, Antonio Alarcón Paredes","doi":"10.30973/progmat/2019.11.3/5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A continuación se presentan los resultados que se obtuvieron al manejar un enfoque de aprendizaje colaborativo basándose en las TICs, para el área de matemáticas, específicamente en el “Cálculo de áreas bajo la curva con sumas de Riemann aplicando GeoGebra”, con los alumnos del sexto semestre de la Preparatoria número 37 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Lo anterior se realizó con la finalidad de diseñar estrategias que faciliten la comprensión de esta disciplina en los estudiantes de bachillerato y además ser un medio de motivación para docentes del área de matemáticas y así apliquen dicho enfoque apoyándose con algún software, en sus respectivas unidades de aprendizaje. Con lo anterior, se describe un ejemplo para calcular el área bajo la curva dado en un intervalo, en el eje x, utilizando las sumas de Riemann y la interpretación de la gráfica. Para el monitoreo se eligieron 2 grupos de estudiantes, en uno se utilizó el software y en el otro se usó la forma convencional de aprendizaje. Al iniciar las actividades escolares se aplicó un examen de diagnóstico para conocer que tanto sabían del tema, con lo cual no se obtuvieron diferencias significativas en ambos grupos de estudiantes. Al término del semestre, se aplicó una prueba de conocimientos para comparar resultados en ambos grupos, observándose mejor desempeño en los estudiantes del grupo experimental. Por otra parte, también se aplicó una encuesta al grupo de estudiantes que se apoyaron en el software, con la finalidad de conocer cómo aprenden mejor.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"427 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2019.11.3/5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A continuación se presentan los resultados que se obtuvieron al manejar un enfoque de aprendizaje colaborativo basándose en las TICs, para el área de matemáticas, específicamente en el “Cálculo de áreas bajo la curva con sumas de Riemann aplicando GeoGebra”, con los alumnos del sexto semestre de la Preparatoria número 37 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Lo anterior se realizó con la finalidad de diseñar estrategias que faciliten la comprensión de esta disciplina en los estudiantes de bachillerato y además ser un medio de motivación para docentes del área de matemáticas y así apliquen dicho enfoque apoyándose con algún software, en sus respectivas unidades de aprendizaje. Con lo anterior, se describe un ejemplo para calcular el área bajo la curva dado en un intervalo, en el eje x, utilizando las sumas de Riemann y la interpretación de la gráfica. Para el monitoreo se eligieron 2 grupos de estudiantes, en uno se utilizó el software y en el otro se usó la forma convencional de aprendizaje. Al iniciar las actividades escolares se aplicó un examen de diagnóstico para conocer que tanto sabían del tema, con lo cual no se obtuvieron diferencias significativas en ambos grupos de estudiantes. Al término del semestre, se aplicó una prueba de conocimientos para comparar resultados en ambos grupos, observándose mejor desempeño en los estudiantes del grupo experimental. Por otra parte, también se aplicó una encuesta al grupo de estudiantes que se apoyaron en el software, con la finalidad de conocer cómo aprenden mejor.
学习应用几何学用黎曼和计算曲线下的面积
以下是结果获得了协作式学习方法处理基于ict,数学领域,特别是“计算曲线下领域与笔Riemann GeoGebra实施”,筹备37号第六学期的学生自治大学(UAGro)战士。这项工作的目的是设计策略,以促进高中学生对这门学科的理解,并成为数学领域教师的一种激励手段,从而应用这种方法,支持一些软件,在他们各自的学习单元。在上面的例子中,我们描述了一个使用黎曼和和图形解释计算给定曲线在x轴上区间下的面积的例子。我们选择了两组学生进行监控,一组使用软件,另一组使用传统的学习方式。在学校活动开始时进行诊断测试,以了解他们对该主题的了解程度,因此两组学生之间没有显著差异。在学期结束时,采用知识测试比较两组学生的成绩,观察到实验组学生的成绩较好。此外,我们还对一组使用软件的学生进行了调查,以了解他们如何学习得更好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信