Violencia digital contra las mujeres en México

Laura Anahí Salgado-Espinosa, Mayra Lizeth Salgado-Espinosa
{"title":"Violencia digital contra las mujeres en México","authors":"Laura Anahí Salgado-Espinosa, Mayra Lizeth Salgado-Espinosa","doi":"10.20318/femeris.2022.7150","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia contra las mujeres ha sido una problemática social que ha atravesado de forma sistémica dentro y fuera de México, incluso en el espacio de Internet que, al tratarse de un entorno inmenso de tráfico de información, se vuelve en un espacio crítico y propicio para el traslado de las violencias cara a cara, a las digitales. Los objetivos de la investigación fueron analizar la prevalencia de las diferentes formas de violencia digital en mujeres mexicanas, analizar las emociones experimentadas durante el episodio, conocer el porcentaje de mujeres que denunciaron y ante qué instancia se realizó. Se aplicó un instrumento elaboradoad hoc a 168 mujeres mexicanas, con una media de edad de 26.11 años (D.T.= 7.09). El 82.7% ha experimentado insultos a través de internet, los principales agresores para los diferentes tipos de violencia fueron la pareja y/o expareja. La impotencia y la ansiedad fueron las emociones más identificadas. El 82.1% no denunció el hecho. La violencia digital es la suma de las otras violencias y permisos patriarcales, con coste en la vida de las mujeres mexicanas. Su visibilización así como sensibilización y concienciación en la sociedad, al reconocer que lo virtual es real, promueve la escucha activa y respeto a las experiencias, abonando a priorizar en la salud mental y la cultura de la denuncia.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2022.7150","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La violencia contra las mujeres ha sido una problemática social que ha atravesado de forma sistémica dentro y fuera de México, incluso en el espacio de Internet que, al tratarse de un entorno inmenso de tráfico de información, se vuelve en un espacio crítico y propicio para el traslado de las violencias cara a cara, a las digitales. Los objetivos de la investigación fueron analizar la prevalencia de las diferentes formas de violencia digital en mujeres mexicanas, analizar las emociones experimentadas durante el episodio, conocer el porcentaje de mujeres que denunciaron y ante qué instancia se realizó. Se aplicó un instrumento elaboradoad hoc a 168 mujeres mexicanas, con una media de edad de 26.11 años (D.T.= 7.09). El 82.7% ha experimentado insultos a través de internet, los principales agresores para los diferentes tipos de violencia fueron la pareja y/o expareja. La impotencia y la ansiedad fueron las emociones más identificadas. El 82.1% no denunció el hecho. La violencia digital es la suma de las otras violencias y permisos patriarcales, con coste en la vida de las mujeres mexicanas. Su visibilización así como sensibilización y concienciación en la sociedad, al reconocer que lo virtual es real, promueve la escucha activa y respeto a las experiencias, abonando a priorizar en la salud mental y la cultura de la denuncia.
墨西哥针对妇女的数字暴力
对妇女的暴力行为是一个社会问题已经通过系统性地内外墨西哥,即使在网络空间,由于巨大的交通环境,变成了在一个关键和空间信息有利于暴力转移面对面,数字。这项研究的目的是分析墨西哥妇女中不同形式的数字暴力的流行情况,分析在这一事件中所经历的情绪,了解报告这一事件的妇女的百分比以及发生的情况。本研究的目的是评估墨西哥妇女在怀孕和分娩期间的健康状况。82.7%的人经历过网络侮辱,不同类型暴力的主要施暴者是伴侣和/或前伴侣。阳痿和焦虑是最明显的情绪。82.1%的人没有报告。数字暴力是其他暴力和父权休假的总和,以牺牲墨西哥妇女的生命为代价。通过认识到虚拟是真实的,它在社会中的可见性以及意识和意识,促进积极倾听和尊重经验,支持优先考虑心理健康和谴责文化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信