{"title":"El mezcal en México: las tensiones socioculturales con el agroextractivismo","authors":"","doi":"10.35600/25008870.2020.9.00154","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mezcal es una de las principales bebidas destiladas del Agave en México, su consumo se desarrolla principalmente en territorios rurales donde su producción está ligada a su forma de vida. Debido a la globalización, el consumo aumentó de forma exponencial generando implicaciones multidimensionales como la modificación de paisajes, la sobre explotación de los ecosistemas y cambios en las formas de producción y manejo de los recursos naturales. El objetivo del presente trabajo es explicar qué factores determinaron la transformación mezcalera artesanal hacia una de carácter mercantil desde una perspectiva histórica, que permita evidenciar las tensiones socioculturales con el agroextractivismo. Los resultados muestran procesos continuos de conflictos entre identidades culturales asociados al Agave mezcal frente a una lógica mercantilista de dicha actividad que rompe con saberes tradicionales.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2020.9.00154","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El mezcal es una de las principales bebidas destiladas del Agave en México, su consumo se desarrolla principalmente en territorios rurales donde su producción está ligada a su forma de vida. Debido a la globalización, el consumo aumentó de forma exponencial generando implicaciones multidimensionales como la modificación de paisajes, la sobre explotación de los ecosistemas y cambios en las formas de producción y manejo de los recursos naturales. El objetivo del presente trabajo es explicar qué factores determinaron la transformación mezcalera artesanal hacia una de carácter mercantil desde una perspectiva histórica, que permita evidenciar las tensiones socioculturales con el agroextractivismo. Los resultados muestran procesos continuos de conflictos entre identidades culturales asociados al Agave mezcal frente a una lógica mercantilista de dicha actividad que rompe con saberes tradicionales.