{"title":"Consideraciones sobre la precedencia de las escenas, la barrera de contacto y la separación de consciente e inconsciente","authors":"Dietmut Niedecken","doi":"10.1080/2057410X.2017.1575616","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este ensayo, el término \"escena\" que se ha desarrollado en la discusión psicoanalítica alemana, se compara con los términos \"situación total\" y “campo psicoanalítico\", presentando tanto las características comunes, como las diferencias. A continuación se presentan cuatro observaciones de un niño, a través de las cuales se arroja luz sobre las estructuras escénicas sobre las que se basa la experiencia temprana. En la precedencia de las escenas, dichas estructuras están omnipresentes mientras que la subjetividad solo se construye gradualmente. Se demuestra cómo la construcción de la subjetividad y la diferenciación entre consciente e inconsciente se producen paralelamente con la superación de la precedencia de las escenas, separándolas y reorganizándolas. Por lo tanto, las escenas pueden convertirse en metáforas, que se pueden utilizar para \"traducir\" la experiencia y para construir la barrera de contacto.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575616","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este ensayo, el término "escena" que se ha desarrollado en la discusión psicoanalítica alemana, se compara con los términos "situación total" y “campo psicoanalítico", presentando tanto las características comunes, como las diferencias. A continuación se presentan cuatro observaciones de un niño, a través de las cuales se arroja luz sobre las estructuras escénicas sobre las que se basa la experiencia temprana. En la precedencia de las escenas, dichas estructuras están omnipresentes mientras que la subjetividad solo se construye gradualmente. Se demuestra cómo la construcción de la subjetividad y la diferenciación entre consciente e inconsciente se producen paralelamente con la superación de la precedencia de las escenas, separándolas y reorganizándolas. Por lo tanto, las escenas pueden convertirse en metáforas, que se pueden utilizar para "traducir" la experiencia y para construir la barrera de contacto.