Estratificación e incubación: ¿imprescindibles para la germinación de la nuez pecán?

Valeria Gándara Ledezma, Jesus Edrel Perla Valenzuela, Marco Antonio Gutiérrez Coronado
{"title":"Estratificación e incubación: ¿imprescindibles para la germinación de la nuez pecán?","authors":"Valeria Gándara Ledezma, Jesus Edrel Perla Valenzuela, Marco Antonio Gutiérrez Coronado","doi":"10.23913/ciba.v11i22.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las nueces de pecán (Carya illinoinensis L.) germinan de manera heterogénea y en bajos porcentajes pero, al aplicar tratamientos pregerminativos, como la imbibición, la estratificación, la incubación y la aplicación de hormonas, se puede homogeneizar el ritmo de germinación e incrementar el porcentaje de semillas germinadas. Tomando en cuenta los resultados de investigaciones previas, se requiere comparar el efecto de la estratificación desnuda contra el efecto de la estratificación húmeda en nueces de nogal pecanero para determinar un tratamiento pregerminativo óptimo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la germinación inducida mediante estratificación desnuda y húmeda en pacanas maduras. Se aplicaron tres tratamientos pregerminativos a semillas de los cultivares Wichita y Western Schley, a saber: estratificación desnuda (estratificación a 4 °C por un mes, seguida por incubación a 30 °C durante 17 días), estratificación húmeda (estratificación a 4 °C con suministro de riego, por un mes, sucedida por incubación a 30 °C durante 17 días) y un control (estratificación desnuda a 4 °C por un mes, seguida por siembra en invernadero). Aquí mostramos que la estratificación desnuda, seguida por incubación a 30 °C, puede tener un efecto benéfico significativo sobre el porcentaje de germinación, longitud de brote y raíz, así como la disminución de la incidencia de infecciones microbianas en nueces de nogal pecanero. El efecto positivo de la incubación sobre la germinación de la nuez pecán observado en esta investigación concuerda con los resultados de trabajos previos. Se observó que el porcentaje de germinación de las nueces del cv. Wichita fue significativamente superior al aplicar la estratificación desnuda en comparación con lo obtenido al emplear la estratificación húmeda. Los resultados implican que muchas semillas de pecanero pueden prescindir de la incubación para completar el proceso de germinación, sin embargo, el porcentaje de nueces del cv. Wichita que germinaron fue seis veces superior al incluir una etapa de incubación en el tratamiento pregerminativo. En el caso de las nueces del cv. Western Schley, el porcentaje de germinación fue 28 veces más elevado en las nueces incubadas que en las nueces que no fueron incubadas. Por otra parte, el presente estudio fue incapaz de probar la prescindencia de la estratificación para inducir la germinación de las nueces de pecán, ya que todas las nueces utilizadas en este experimento fueron almacenadas en refrigeración antes de ser sometidas a los diferentes tratamientos.","PeriodicalId":280793,"journal":{"name":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ciba.v11i22.114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las nueces de pecán (Carya illinoinensis L.) germinan de manera heterogénea y en bajos porcentajes pero, al aplicar tratamientos pregerminativos, como la imbibición, la estratificación, la incubación y la aplicación de hormonas, se puede homogeneizar el ritmo de germinación e incrementar el porcentaje de semillas germinadas. Tomando en cuenta los resultados de investigaciones previas, se requiere comparar el efecto de la estratificación desnuda contra el efecto de la estratificación húmeda en nueces de nogal pecanero para determinar un tratamiento pregerminativo óptimo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la germinación inducida mediante estratificación desnuda y húmeda en pacanas maduras. Se aplicaron tres tratamientos pregerminativos a semillas de los cultivares Wichita y Western Schley, a saber: estratificación desnuda (estratificación a 4 °C por un mes, seguida por incubación a 30 °C durante 17 días), estratificación húmeda (estratificación a 4 °C con suministro de riego, por un mes, sucedida por incubación a 30 °C durante 17 días) y un control (estratificación desnuda a 4 °C por un mes, seguida por siembra en invernadero). Aquí mostramos que la estratificación desnuda, seguida por incubación a 30 °C, puede tener un efecto benéfico significativo sobre el porcentaje de germinación, longitud de brote y raíz, así como la disminución de la incidencia de infecciones microbianas en nueces de nogal pecanero. El efecto positivo de la incubación sobre la germinación de la nuez pecán observado en esta investigación concuerda con los resultados de trabajos previos. Se observó que el porcentaje de germinación de las nueces del cv. Wichita fue significativamente superior al aplicar la estratificación desnuda en comparación con lo obtenido al emplear la estratificación húmeda. Los resultados implican que muchas semillas de pecanero pueden prescindir de la incubación para completar el proceso de germinación, sin embargo, el porcentaje de nueces del cv. Wichita que germinaron fue seis veces superior al incluir una etapa de incubación en el tratamiento pregerminativo. En el caso de las nueces del cv. Western Schley, el porcentaje de germinación fue 28 veces más elevado en las nueces incubadas que en las nueces que no fueron incubadas. Por otra parte, el presente estudio fue incapaz de probar la prescindencia de la estratificación para inducir la germinación de las nueces de pecán, ya que todas las nueces utilizadas en este experimento fueron almacenadas en refrigeración antes de ser sometidas a los diferentes tratamientos.
分层和孵化:山核桃萌发的必要条件?
山核桃(Carya illinoinensis L.)的发芽率不均匀且较低,但通过浸渍、分层、孵育和激素等发芽前处理,可使发芽率均质,提高种子发芽率。考虑到以往的研究结果,需要比较裸分层和湿分层对山核桃的效果,以确定最佳的发芽前处理。本研究的目的是评价裸层和湿层对成熟山核桃萌发的诱导作用。执行了三个疗程pregerminativos种子品种威奇托和Western Schley:裸体(分层,分层为一个月4°C,其次是17天孵化至30°C)、湿分层(分层与灌溉用水4°C,一个月,改革孵化30°C 17天)和控制(4°C为裸体的人一个月分层,其次是种植在温室)。结果表明,在30℃孵育后裸分层对山核桃的发芽率、芽长和根长有显著的有益影响,并降低了山核桃微生物感染的发生率。在本研究中,我们观察到孵化对山核桃萌发的积极影响,这与以前的研究结果一致。本研究的目的是评价在不同条件下,在不同条件下,在不同条件下,核桃的萌发率。结果表明,采用裸层压法和湿层压法对威奇托进行了评价,结果表明,采用裸层压法对威奇托进行了评价。结果表明,许多山核桃种子无需孵化就能完成发芽过程,但核桃cv的百分比较高。在萌发前处理中加入孵化阶段后,威奇托的萌发率提高了6倍。在简历坚果的情况下。在西施利试验中,孵化核桃的发芽率是未孵化核桃的28倍。另一方面,本研究无法证明不分层诱导山核桃萌发的重要性,因为本实验中使用的所有山核桃在进行不同处理前都是冷藏的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信