R. Cárdenas, Marcela Patiño Arboleda, Nathalia Buitrago Gómez, Diego Fernando Salamanca Mora, Kenyi Kuratomi nakamura, Alin Abreu Lomba
{"title":"Medicina nuclear y su aplicación en la neuroendocrinología: revisión de la literatura","authors":"R. Cárdenas, Marcela Patiño Arboleda, Nathalia Buitrago Gómez, Diego Fernando Salamanca Mora, Kenyi Kuratomi nakamura, Alin Abreu Lomba","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n1.7615","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La medicina nuclear es una especialidad médica que por su enfoque (estudios funcionales), se ha visto constantemente relacionada con la endocrinología, tanto en su diagnóstico y seguimiento, como en su tratamiento. Debido a su capacidad para reflejar la función de diferentes órganos, ha permitido su continua implementación en distintos tipos de lesiones en el área de neuroendocrinología, ayudando a mejorar la exactitud diagnóstica de las imágenes como la Resonancia Magnética (RM). Su uso va desde tumores hipofisiarios funcionales, patología inflamatoria, enfoque de manejo quirúrgico, e incluso secreción ectópica de hormonas hipofisarias que en sí misma constituye una entidad infrecuente derivada en su gran mayoría de tumores extrapituitarios. El objetivo del presente artículo es realizar una actualización de la aplicación de la medicina nuclear en el campo de la neuroendocrinología, demostrando la evidencia que existe al respecto y resaltando la importancia de esta área de la medicina en la práctica médica actual.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana Salud Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n1.7615","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La medicina nuclear es una especialidad médica que por su enfoque (estudios funcionales), se ha visto constantemente relacionada con la endocrinología, tanto en su diagnóstico y seguimiento, como en su tratamiento. Debido a su capacidad para reflejar la función de diferentes órganos, ha permitido su continua implementación en distintos tipos de lesiones en el área de neuroendocrinología, ayudando a mejorar la exactitud diagnóstica de las imágenes como la Resonancia Magnética (RM). Su uso va desde tumores hipofisiarios funcionales, patología inflamatoria, enfoque de manejo quirúrgico, e incluso secreción ectópica de hormonas hipofisarias que en sí misma constituye una entidad infrecuente derivada en su gran mayoría de tumores extrapituitarios. El objetivo del presente artículo es realizar una actualización de la aplicación de la medicina nuclear en el campo de la neuroendocrinología, demostrando la evidencia que existe al respecto y resaltando la importancia de esta área de la medicina en la práctica médica actual.