Efecto de los días postparto sobre la tasa de preñez en vacas de cría de carne con ternero al pie tratadas para IATF

Daniel Carballo-Guerrero, Guido Carballo-Cruz, G. Bó
{"title":"Efecto de los días postparto sobre la tasa de preñez en vacas de cría de carne con ternero al pie tratadas para IATF","authors":"Daniel Carballo-Guerrero, Guido Carballo-Cruz, G. Bó","doi":"10.15517/nat.v17i2.56046","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los días postparto al inicio de un tratamiento para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas Bos indicus o cruzas de cría de carne con ternero al pie en un sistema pastoril. Se utilizaron 188 vacas de entre 2,5 y 12 años, todas ellas entre 30 y 100 días postparto al momento de iniciar el tratamiento. Las vacas se ubicaron en Upala, Costa Rica, durante el último trimestre del año 2019. Los grupos de tratamiento se dividieron en 4 según los días postparto: Grupo 1 (entre 30 y 45 días; n= 39), Grupo 2 (entre 46 y 60 días; n= 40), Grupo 3 (entre 61 y 75; n= 66), Grupo 4 (de 76 a 100 días; n= 43). Para un análisis posterior, el Grupo 1 se subdividió en 3 subgrupos: Grupo 1A (entre 30 y 35 días postparto; n= 11), Grupo 1B (entre 36 y 40 días; n= 12), Grupo 1C (de 41 a 45 días; n= 16). El porcentaje de preñez en general fue del 56,9% (107/188). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos: 48,71% (19/39), 70,00% (28/40), 53,03% (35/66) y 58,13% (25/43) para los grupos 1, 2, 3 y 4, respectivamente (p= 0.22). El porcentaje de preñez en los subgrupos 1A, 1B y 1C fue del 45,45%, 50,00% y 50,00%, respectivamente, sin diferencias significativas (p= 0.79) entre ellos. Tampoco se encontraron divergencias en los otros parámetros evaluados, como el estatus ovárico (p= 0.63), la interacción entre el estatus ovárico y los días posparto (p= 0.52), y el efecto del toro (p= 0.42). En conclusión, bajo las condiciones de este trabajo, no hay discrepancias en la tasa de preñez si se inicia un tratamiento de IATF entre 30 y 100 días postparto.","PeriodicalId":189319,"journal":{"name":"Nutrición Animal Tropical","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nutrición Animal Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/nat.v17i2.56046","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los días postparto al inicio de un tratamiento para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas Bos indicus o cruzas de cría de carne con ternero al pie en un sistema pastoril. Se utilizaron 188 vacas de entre 2,5 y 12 años, todas ellas entre 30 y 100 días postparto al momento de iniciar el tratamiento. Las vacas se ubicaron en Upala, Costa Rica, durante el último trimestre del año 2019. Los grupos de tratamiento se dividieron en 4 según los días postparto: Grupo 1 (entre 30 y 45 días; n= 39), Grupo 2 (entre 46 y 60 días; n= 40), Grupo 3 (entre 61 y 75; n= 66), Grupo 4 (de 76 a 100 días; n= 43). Para un análisis posterior, el Grupo 1 se subdividió en 3 subgrupos: Grupo 1A (entre 30 y 35 días postparto; n= 11), Grupo 1B (entre 36 y 40 días; n= 12), Grupo 1C (de 41 a 45 días; n= 16). El porcentaje de preñez en general fue del 56,9% (107/188). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos: 48,71% (19/39), 70,00% (28/40), 53,03% (35/66) y 58,13% (25/43) para los grupos 1, 2, 3 y 4, respectivamente (p= 0.22). El porcentaje de preñez en los subgrupos 1A, 1B y 1C fue del 45,45%, 50,00% y 50,00%, respectivamente, sin diferencias significativas (p= 0.79) entre ellos. Tampoco se encontraron divergencias en los otros parámetros evaluados, como el estatus ovárico (p= 0.63), la interacción entre el estatus ovárico y los días posparto (p= 0.52), y el efecto del toro (p= 0.42). En conclusión, bajo las condiciones de este trabajo, no hay discrepancias en la tasa de preñez si se inicia un tratamiento de IATF entre 30 y 100 días postparto.
产后天数对经ftai处理的肉牛妊娠率的影响
本研究的目的是评估在畜牧系统中,在固定时间人工授精(fai)处理开始时产后天数的影响。研究对象为188头2.5 ~ 12岁的奶牛,均在产后30 ~ 100天开始治疗。2019年最后一个季度,这些牛被安置在哥斯达黎加的乌帕拉。治疗组按产后天数分为4组:1组(30 ~ 45天);2组(30 ~ 45天)。n= 39),第2组(46 ~ 60天;n= 40),第3组(61 ~ 75;n= 66),第4组(76 ~ 100天;(n = 43)。为了进一步分析,第1组又细分为3个亚组:1A组(产后30 - 35天;n= 11), 1B组(36 ~ 40天;n= 12), 1C组(41 ~ 45天;n = 16)。总体怀孕率为56.9%(107/188)。1、2、3、4组间差异无统计学意义:48.71%(19/39)、70.00%(28/40)、53.03%(35/66)、58.13% (25/43)(p= 0.22)。1A、1B和1C亚组的怀孕率分别为45.45%、50.00%和50.00%,差异无统计学意义(p= 0.79)。在评估的其他参数中,如卵巢状况(p= 0.63)、卵巢状况与产后天数之间的相互作用(p= 0.52)和公牛效应(p= 0.42)也没有发现差异。因此,在本研究的条件下,如果在产后30 - 100天开始tai治疗,怀孕率没有差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信