{"title":"Integración de cuencas de drenaje en áreas de llanura durante la última centuria. El caso del arroyo Las Lajas, Córdoba, Argentina","authors":"N. Doffo, S. Degiovanni, M. Villegas","doi":"10.35305/curiham.v16i0.63","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la última centuria, la integración de cuencas serranas con otras de llanura tuvo fuertes implicancias ambien-tales. En este trabajo se analiza la evolución morfohidrológica del arroyo Las Lajas (procesos-causas-tendencias), utilizando indicadores morfológicos-morfométricos del canal y valle, extraídos de cartografía de diferentes años y relevamiento actual. A principios del siglo XX, el arroyo, con nacientes serrana, semiperma-nente, descargaba en una depresión periserrana, integrándose al arroyo Santa Catalina durante la década del 50. Por retroceso y coalescencia de cabeceras de canales efímeros y discontinuos, evolucionó de régimen semiper-manente-endorreico, con predominio de inundación-sedimentación, a permanente-exorreico (régimen dominan-te) donde prevalece la erosión-transporte. La migración de cabeceras se asocia a ciclos húmedos (1953-1968, 1972-actualidad) y canalizaciones. La longitud de canal, profundidad del valle, desbordes y cabeceras de retro-ceso, resultaron indicadores sensibles de los procesos de ajuste. Las obras de mitigación controlan los procesos naturales, reduciendo el peligro de erosión y estabilizando el canal.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"32 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2010-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v16i0.63","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En la última centuria, la integración de cuencas serranas con otras de llanura tuvo fuertes implicancias ambien-tales. En este trabajo se analiza la evolución morfohidrológica del arroyo Las Lajas (procesos-causas-tendencias), utilizando indicadores morfológicos-morfométricos del canal y valle, extraídos de cartografía de diferentes años y relevamiento actual. A principios del siglo XX, el arroyo, con nacientes serrana, semiperma-nente, descargaba en una depresión periserrana, integrándose al arroyo Santa Catalina durante la década del 50. Por retroceso y coalescencia de cabeceras de canales efímeros y discontinuos, evolucionó de régimen semiper-manente-endorreico, con predominio de inundación-sedimentación, a permanente-exorreico (régimen dominan-te) donde prevalece la erosión-transporte. La migración de cabeceras se asocia a ciclos húmedos (1953-1968, 1972-actualidad) y canalizaciones. La longitud de canal, profundidad del valle, desbordes y cabeceras de retro-ceso, resultaron indicadores sensibles de los procesos de ajuste. Las obras de mitigación controlan los procesos naturales, reduciendo el peligro de erosión y estabilizando el canal.