{"title":"Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC): 100 ciudadanos y 172 propuestas","authors":"Leire Elhazaz Aguado, Raquel Fernández Benito","doi":"10.36852/2695-4427_2022_cfc.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad, con impactos negativos y de largo alcance tanto para las personas, el medio ambiente y la economía. Ante esta emergencia climática, y para lograr sociedades descarbonizadas y más resilientes, es necesario contar con una sociedad informada y comprometida con los cambios de modelos de producción, consumo, comportamientos y hábitos de las personas.\nLa Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) es un ejercicio de democracia deliberativa recogido en la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de Cambio climático y Transición energética cuyo objetivo es escuchar la opinión sobre la emergencia climática de una muestra representativa de la ciudadanía española.\nEntre 2021 y 2022 se celebró la Asamblea de 100 ciudadanos seleccionados según criterios de diversidad geográfica, de edad, género, nivel educativo y residencia en entornos rurales o urbanos. Estos asambleístas fueron acompañados por una estructura de gobernanza compuesta por expertos, facilitadores y un panel \ncoordinador durante el desarrollo de las 6 sesiones de formación y deliberación. El resultado de este proceso fueron 172 propuestas de soluciones para “una España más segura y justa ante el cambio climático”","PeriodicalId":213909,"journal":{"name":"Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36852/2695-4427_2022_cfc.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad, con impactos negativos y de largo alcance tanto para las personas, el medio ambiente y la economía. Ante esta emergencia climática, y para lograr sociedades descarbonizadas y más resilientes, es necesario contar con una sociedad informada y comprometida con los cambios de modelos de producción, consumo, comportamientos y hábitos de las personas.
La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) es un ejercicio de democracia deliberativa recogido en la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de Cambio climático y Transición energética cuyo objetivo es escuchar la opinión sobre la emergencia climática de una muestra representativa de la ciudadanía española.
Entre 2021 y 2022 se celebró la Asamblea de 100 ciudadanos seleccionados según criterios de diversidad geográfica, de edad, género, nivel educativo y residencia en entornos rurales o urbanos. Estos asambleístas fueron acompañados por una estructura de gobernanza compuesta por expertos, facilitadores y un panel
coordinador durante el desarrollo de las 6 sesiones de formación y deliberación. El resultado de este proceso fueron 172 propuestas de soluciones para “una España más segura y justa ante el cambio climático”