Valentina Viego, Karina Temporelli, M. Fernández, Claudio Cattaneo, María Emilia Estrada
{"title":"Cambios en el rendimiento de los deportistas profesionales tras la pandemia de COVID-19","authors":"Valentina Viego, Karina Temporelli, M. Fernández, Claudio Cattaneo, María Emilia Estrada","doi":"10.46642/efd.v28i304.3960","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los cambios en los estilos de vida impuestos por la pandemia de COVID 19 y las restricciones de los gobiernos para intentar contenerla impusieron desafíos a los deportistas que vieron alteradas sus rutinas de entrenamiento conjuntamente con la ausencia prolongada de competencias. Si bien parece claro que esta situación influyó en el rendimiento deportivo, existen dificultades para cuantificar las características y magnitud de estos cambios. Objetivo: El objetivo de este trabajo es proponer un instrumento validado para analizar los cambios que la pandemia tuvo sobre el rendimiento de deportistas profesionales. Método: Para lograr este objetivo se diseñó un cuestionario y se utiliza el “juicio de expertos” como forma de evaluar la validez de contenido. El instrumento fue validado por 14 jueces. Se utilizó el estadístico V de Aiken como indicador del grado de consenso sobre la validez del cuestionario propuesto. Resultados: Todos los ítems exhiben valores de V superiores a 0,8 y la mayoría obtiene puntuaciones superiores a 0,9. Conclusiones: Por el elevado consenso entre expertos el cuestionario puede ser considerado válido para valorar los cambios que la pandemia generó en el rendimiento de deportistas profesionales.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v28i304.3960","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Los cambios en los estilos de vida impuestos por la pandemia de COVID 19 y las restricciones de los gobiernos para intentar contenerla impusieron desafíos a los deportistas que vieron alteradas sus rutinas de entrenamiento conjuntamente con la ausencia prolongada de competencias. Si bien parece claro que esta situación influyó en el rendimiento deportivo, existen dificultades para cuantificar las características y magnitud de estos cambios. Objetivo: El objetivo de este trabajo es proponer un instrumento validado para analizar los cambios que la pandemia tuvo sobre el rendimiento de deportistas profesionales. Método: Para lograr este objetivo se diseñó un cuestionario y se utiliza el “juicio de expertos” como forma de evaluar la validez de contenido. El instrumento fue validado por 14 jueces. Se utilizó el estadístico V de Aiken como indicador del grado de consenso sobre la validez del cuestionario propuesto. Resultados: Todos los ítems exhiben valores de V superiores a 0,8 y la mayoría obtiene puntuaciones superiores a 0,9. Conclusiones: Por el elevado consenso entre expertos el cuestionario puede ser considerado válido para valorar los cambios que la pandemia generó en el rendimiento de deportistas profesionales.