{"title":"Aborto, género, comunismo y Dios: la lucha provida de jóvenes líderes en redes sociodigitales","authors":"Erick Adrián Paz González","doi":"10.29344/07196458.30.3159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo muestra los resultados del análisis exploratorio realizado para mi tesis de doctorado. El objetivo es mostrar los principales temas que 11 líderes provida, pertenecientes a seis organizaciones interrelacionadas, abordan a través de las redes sociodigitales en un periodo que va desde el inicio del confinamiento por la covid-19 en marzo de 2020 hasta julio de 2021.\nPara ello, se eligieron perfiles de jóvenes que se identificaran a sí mismos como provida y cuyas actividades iniciaran o se potenciaran a partir de la contingencia. Estos resaltan de otros perfiles provida con características similares por el número de seguidores e interacciones. A partir de ello, se realizó un análisis de tópicos para identificar los temas más relevantes, agruparlos y vincularlos. De esta forma, se encontró que existían tres grandes ejes: la relevancia de elementos religiosos, la lucha contra el feminismo y la lucha contra lo que se ha construido como la ideología de género, es decir, su eje discursivo versa en la dupla religión y género. El resto de los tópicos se relacionan con estos tres, lo que permite conocer el orden de sus discursos.\nLa relevancia de este análisis radica en el rápido crecimiento de los liderazgos juveniles provida que abanderan discursos que se oponen directamente a los temas de género: diversidad sexual, matrimonio no tradicional (al que llaman matrimonio gay), feminismo, aborto y educación sexo-genérica. En ellos, se vislumbran discursos religiosos que sustentan tales oposiciones y que se han vuelto constantes.\n \n ","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.30.3159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo muestra los resultados del análisis exploratorio realizado para mi tesis de doctorado. El objetivo es mostrar los principales temas que 11 líderes provida, pertenecientes a seis organizaciones interrelacionadas, abordan a través de las redes sociodigitales en un periodo que va desde el inicio del confinamiento por la covid-19 en marzo de 2020 hasta julio de 2021.
Para ello, se eligieron perfiles de jóvenes que se identificaran a sí mismos como provida y cuyas actividades iniciaran o se potenciaran a partir de la contingencia. Estos resaltan de otros perfiles provida con características similares por el número de seguidores e interacciones. A partir de ello, se realizó un análisis de tópicos para identificar los temas más relevantes, agruparlos y vincularlos. De esta forma, se encontró que existían tres grandes ejes: la relevancia de elementos religiosos, la lucha contra el feminismo y la lucha contra lo que se ha construido como la ideología de género, es decir, su eje discursivo versa en la dupla religión y género. El resto de los tópicos se relacionan con estos tres, lo que permite conocer el orden de sus discursos.
La relevancia de este análisis radica en el rápido crecimiento de los liderazgos juveniles provida que abanderan discursos que se oponen directamente a los temas de género: diversidad sexual, matrimonio no tradicional (al que llaman matrimonio gay), feminismo, aborto y educación sexo-genérica. En ellos, se vislumbran discursos religiosos que sustentan tales oposiciones y que se han vuelto constantes.