{"title":"Instrumento de evaluación para el desarrollo de cursos en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje","authors":"Hugo Trejo González","doi":"10.21556/edutec.2022.79.2353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue construir un instrumento de referencia para el seguimiento y evaluación en la construcción de cursos en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Para esto, se hizo una revisión exhaustiva de diferentes teorías y enfoques de diseño instruccional, enseñanza-aprendizaje y perspectivas sobre la comunicación e interacción en entornos virtuales. A través de un estudio de tipo fundamental y cualitativo se analizaron enfoques y perspectivas para el diseño de entornos educativos virtuales dando como resultado la redacción de pautas con base en cinco categorías: diseño instruccional, enfoque pedagógico, arquitectura de la instrucción, diseño web y netiquetas. Aunque este trabajo se enmarca en la enseñanza a distancia, el instrumento creado podría servir como base para el diseño de cursos en entornos presenciales. Como resultado, se diseñó un instrumento de seguimiento y evaluación que pretende impactar directamente en la concepción pedagógica y didáctica de cursos a fin de coadyuvar a la comprensión de la complejidad en la construcción de entornos virtuales de aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.79.2353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo de esta investigación fue construir un instrumento de referencia para el seguimiento y evaluación en la construcción de cursos en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Para esto, se hizo una revisión exhaustiva de diferentes teorías y enfoques de diseño instruccional, enseñanza-aprendizaje y perspectivas sobre la comunicación e interacción en entornos virtuales. A través de un estudio de tipo fundamental y cualitativo se analizaron enfoques y perspectivas para el diseño de entornos educativos virtuales dando como resultado la redacción de pautas con base en cinco categorías: diseño instruccional, enfoque pedagógico, arquitectura de la instrucción, diseño web y netiquetas. Aunque este trabajo se enmarca en la enseñanza a distancia, el instrumento creado podría servir como base para el diseño de cursos en entornos presenciales. Como resultado, se diseñó un instrumento de seguimiento y evaluación que pretende impactar directamente en la concepción pedagógica y didáctica de cursos a fin de coadyuvar a la comprensión de la complejidad en la construcción de entornos virtuales de aprendizaje.