La producción científica académica en archivística en España sobre temas relacionados con la tecnología digital (2001-2018)

Cynthia Roncaglio, C. Carmona
{"title":"La producción científica académica en archivística en España sobre temas relacionados con la tecnología digital (2001-2018)","authors":"Cynthia Roncaglio, C. Carmona","doi":"10.5195/biblios.2021.911","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos. Identificar y analizar la producción científica en España, cubriendo disertaciones y tesis con temas que abordan la relación entre archivos, archivística y tecnología digital. Encuestas de investigación realizadas a nivel de posgrado, incluyendo disertaciones y tesis.Métodos. La investigación es de naturaleza exploratoria, descriptiva y analítica. El estudio consistió en un análisis cuantitativo y cualitativo de disertaciones y tesis publicadas entre 2001 y 2018, disponibles en los repositorios de universidades en España, luego organizados por categorías de análisis.Resultados. Los TFM identificados en el período de análisis se dividen en solo dos categorías: influencias mutuas entre archivos, archivística y tecnología digital; y retos teóricos y prácticos. Las tesis identificadas se dividen en tres categorías de análisis: relaciones entre archivos, archivística y tecnología digital; influencias mutuas entre archivos, archivística y tecnología digital; y retos teóricos y prácticos. Cabe destacar la gran cantidad de tesis en la segunda categoría mencionada, en comparación con las otras dos. Aunque se observan algunos trabajos más teóricos sin embargo es curioso que no haya ningún estudio de caso.Conclusiones. Hay pocos estudios sobre los cambios teóricos y metodológicos de la disciplina o sobre los retos profesionales. Si embargo, es evidente la creciente e irreversible aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación en la administración y en los archivos, lo que apunta a la necesidad de llenar vacíos en la producción archivística española. ","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.911","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos. Identificar y analizar la producción científica en España, cubriendo disertaciones y tesis con temas que abordan la relación entre archivos, archivística y tecnología digital. Encuestas de investigación realizadas a nivel de posgrado, incluyendo disertaciones y tesis.Métodos. La investigación es de naturaleza exploratoria, descriptiva y analítica. El estudio consistió en un análisis cuantitativo y cualitativo de disertaciones y tesis publicadas entre 2001 y 2018, disponibles en los repositorios de universidades en España, luego organizados por categorías de análisis.Resultados. Los TFM identificados en el período de análisis se dividen en solo dos categorías: influencias mutuas entre archivos, archivística y tecnología digital; y retos teóricos y prácticos. Las tesis identificadas se dividen en tres categorías de análisis: relaciones entre archivos, archivística y tecnología digital; influencias mutuas entre archivos, archivística y tecnología digital; y retos teóricos y prácticos. Cabe destacar la gran cantidad de tesis en la segunda categoría mencionada, en comparación con las otras dos. Aunque se observan algunos trabajos más teóricos sin embargo es curioso que no haya ningún estudio de caso.Conclusiones. Hay pocos estudios sobre los cambios teóricos y metodológicos de la disciplina o sobre los retos profesionales. Si embargo, es evidente la creciente e irreversible aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación en la administración y en los archivos, lo que apunta a la necesidad de llenar vacíos en la producción archivística española. 
西班牙档案与数字技术相关主题的学术科学生产(2001-2018)
目标。确定和分析西班牙的科学成果,包括涉及档案、档案和数字技术之间关系的论文和论文。在研究生水平进行的研究调查,包括论文和论文方法。研究本质上是探索性的、描述性的和分析性的。该研究包括对2001年至2018年发表的论文和论文的定量和定性分析,这些论文和论文可以在西班牙大学的知识库中找到,然后按分析类别进行组织。在分析期间确定的mfm仅分为两类:档案、档案和数字技术之间的相互影响;以及理论和实践挑战。确定的论文分为三类分析:档案、档案与数字技术的关系;档案、档案和数字技术之间的相互影响;以及理论和实践挑战。值得注意的是,与其他两类相比,第二类的论文数量较多。虽然观察到一些更多的理论工作,但奇怪的是没有案例研究。关于该学科的理论和方法变化或职业挑战的研究很少。然而,很明显,信息和通信技术在行政和档案方面的应用日益不可逆转,这表明有必要填补西班牙档案生产中的空白。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信